Regreso a clases 2025-2026: SEP aclara si informe de Sheinbaum lo pospone

¿Afectará el informe de Claudia Sheinbaum el inicio del ciclo escolar 2025-2026? La SEP aclara la situación y confirma el regreso a clases. Conoce las fechas clave.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La coincidencia de fechas entre el primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el inicio del ciclo escolar 2025-2026 ha generado incertidumbre. Cientos de alumnos, padres de familia y docentes se han preguntado si este evento nacional retrasará el regreso a clases. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido una aclaración oficial al respecto.

¿Se modificará la fecha de regreso a clases por el primer informe de gobierno?

La propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que su primer Informe de Gobierno se realizará el próximo lunes 1 de septiembre. Esta fecha también se tiene contemplada para el inicio del ciclo escolar 2025-2026 de los estudiantes de nivel básico, lo que generó la duda sobre una posible modificación.

De acuerdo con lo que se indica en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el lunes 1 de septiembre no está considerado como un día de descanso obligatorio. Por lo tanto, no se tiene contemplada la suspensión de labores en ningún sector productivo del país, incluyendo al gremio magisterial.

Esto significa que el regreso a clases en el nivel básico se mantiene en pie para el próximo lunes 1 de septiembre, tal como se indica en el Calendario del ciclo escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Horario del informe presidencial aún por definir

Es importante señalar que todavía no está definido el horario en el que Claudia Sheinbaum Pardo realizará su Primer Informe de Gobierno. El lunes 1 de septiembre también se tiene prevista su participación en la toma de protesta de los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Te puede interesar: Tormenta tropical Erin se intensifica, pero no amenaza a México

Por ello, se espera que sea en los próximos días cuando se ofrezcan todos los detalles al respecto. Por ahora, solo se sabe que el evento, en el que la titular del Poder Ejecutivo dará a conocer todos los pormenores de los primeros 11 meses de su administración, será transmitido a través de los canales oficiales del gobierno de México para tener contacto directo con la ciudadanía.

Fechas clave del calendario escolar 2025-2026 de la SEP

El calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indica las siguientes fechas para el nivel básico en México:

  •  Lunes 25 de agosto: Toda la plantilla docente del nivel básico regresará a las aulas para participar en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar.
  •  Lunes 1 de septiembre: regreso a clases para los estudiantes de kínder, primaria y secundaria de todo el territorio nacional, dando inicio a las actividades académicas del ciclo escolar 2025-2026.

Te puede interesar: Desplome de elevador en plaza Mítikah deja dos heridos y …Por otra parte, se informó que, durante el primer mes de clases, se tienen previstos dos puentes:

  •  El primero está programado para el martes 16 de septiembre, por la conmemoración del aniversario de la Independencia de México.
  •  El segundo será el viernes 26 de septiembre por la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar del ciclo escolar 2025-2026, y dicho descanso originará un fin de semana largo.

A pesar de la trascendencia del Primer Informe de Gobierno, la continuidad del calendario escolar se reafirma. Padres, alumnos y docentes pueden planificar con la certeza de que el regreso a clases se realizará en la fecha estipulada, garantizando así la normalidad académica.

PolíticaRegreso a clases 2025-2026: SEP aclara si informe de Sheinbaum lo pospone
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS