Sheinbaum reafirma derechos de las mujeres y universalidad de programas sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirma que "Sembrando Vida" y otros programas sociales son para todos. Con la inauguración de los Centros Libres, su gobierno impulsa los derechos de las mujeres.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un firme compromiso con la equidad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó la universalidad de los programas sociales y la importancia de los derechos de las mujeres. Desde Calakmul, Campeche, en la Gran Selva Maya, un lugar que la misma presidenta describió como un “bellísimo mar verde”, inauguró el Centro Libre para las Mujeres, enfatizando que iniciativas como “Sembrando Vida” también están diseñadas para ellas, desterrando cualquier discriminación. Su gobierno prioriza la protección y atención femenina.

Programas sociales: inclusión sin excepciones

La presidenta Sheinbaum Pardo manifestó que los programas sociales están destinados a todos, sin exclusión alguna. Señaló que, lamentablemente, en algunas comunidades indígenas aún persiste la discriminación hacia las mujeres. Enfatizó específicamente: “Sembrando Vida también es para mujeres”.

Recordó una anécdota reciente: “Unas compañeras aquí de Sembrando Vida que les dijeron en su comunidad, ‘no’ es que solo es para hombres Sembrando Vida, pues, ¿cómo? No, Sembrando Vida también es para mujeres”, recalcó la presidenta, reafirmando el carácter inclusivo de la iniciativa.

Defensa de los derechos de las mujeres

Sheinbaum Pardo subrayó los derechos fundamentales de las mujeres, declarando con firmeza: “Las mujeres tenemos derecho a vivir sin violencia, tenemos derecho a desarrollarnos, y las mujeres tenemos derecho a ser libres”.

Asimismo, destacó el derecho de las mujeres a la propiedad: “Las mujeres tenemos derecho a tener una propiedad, sea que seamos mujeres campesinas, ejidatarias, pequeñas propietarias, o mujeres que vivimos en una ciudad y tenemos derecho a tener una vivienda”, aseguró.

Te puede interesar: Presidenta Sheinbaum aborda comercio con Canadá y migración …

Acciones clave del gobierno en pro de la mujer

La presidenta explicó que su administración ha implementado diversas acciones para garantizar los derechos y la protección de las mujeres. Entre estas iniciativas, mencionó la elaboración y distribución de la Cartilla de los derechos de las Mujeres, cuya lectura recomendó incluso a los hombres. También se ha puesto en marcha la Red tejedoras de la Patria y se establecieron los Centros Libres en cada municipio del país. Además, en Palacio Nacional se inauguró el Museo de Mujeres en la Historia y se estableció en la Constitución la igualdad de las mujeres.

Centros Libres: apoyo integral en cada municipio

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, detalló que los Centros Libres son atendidos por profesionistas que ofrecen diversos servicios esenciales, incluyendo atención psicológica y jurídica. Además, estas profesionistas trabajan en la creación de redes comunitarias.

Hernández Mora destacó la amplitud del impacto de estos centros: “Las profesionistas van y visitan las comunidades ofreciendo los servicios e incluso por lo que me cuentan han llegado aquí hombres a preguntar, pedir orientación sobre la situación en sus familias”, dijo. Invitó a la población a conocerlos, acercarse y hacerlos suyos, exhortando a la organización continua y a la lucha por una vida sin violencia, promoviendo una nueva convivencia entre hombres y mujeres “donde no seamos más, pero tampoco seamos menos”.

El liderazgo de Sheinbaum según la gobernadora Sansores

Te puede interesar: Morena respalda a Sheinbaum ante señalamientos desde EE.UU.

La gobernadora Layda Sansores resaltó el liderazgo de la presidenta Sheinbaum Pardo, quien ha impulsado diversas acciones para atender y proteger a las mujeres, un sector que históricamente ha sido olvidado.

Sansores enfatizó la trayectoria de Sheinbaum: “Ella es una historia de vida, por eso es presidenta, no es la consecuencia de un dedazo, es de la consecuencia de un pueblo que reconoce a quienes vienen luchando por los que menos tienen, por los más vulnerables, y esos, creo que hoy, son las mujeres”, indicó. La gobernadora subrayó la difícil situación de algunas mujeres: “Ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar en la vida”. Celebró que la presidenta esté recorriendo el país y que haya creado la Secretaría de la Mujer, al frente de la cual está Citlalli Hernández Mora, para dar voz a quienes más lo necesitan: “Para que tengan ustedes otra forma de hacer sentir su voz, porque más duro que estos caminos de la pobreza, a veces es romper los caminos del silencio que te llevan a decir y abrir la boca para expresar cuál es, qué es lo que sientes.”

Estas acciones y el firme compromiso con la equidad de género marcan un camino hacia la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. ¿Cómo continuará evolucionando este enfoque para garantizar que ninguna mujer, en ningún rincón del país, sea dejada atrás?

PolíticaSheinbaum reafirma derechos de las mujeres y universalidad de programas sociales
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS