Claudia Sheinbaum se reúne con la FIFA: Claves del Mundial 2026 en México
A menos de 18 meses del inicio de la Copa del Mundo 2026, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado una reunión con Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Este encuentro busca ultimar detalles sobre la organización del torneo en territorio mexicano.
México, junto con Estados Unidos y Canadá, será sede del evento deportivo más grande del mundo. Tres ciudades mexicanas albergarán partidos: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. En esta reunión, se abordarán temas clave como infraestructura, seguridad, movilidad y logística.
Infraestructura: ¿Está México listo para el reto?
Estadios y remodelaciones
Los estadios seleccionados son:
- Estadio Azteca (CDMX): Con trabajos de modernización en accesos, iluminación y gradas.
- Estadio Akron (Guadalajara): Ajustes en la tecnología del terreno de juego y ampliaciones en zonas de espectadores.
- Estadio BBVA (Monterrey): Optimización de acceso y mejoras en la conectividad.
Cada uno de estos recintos debe cumplir con los estándares de la FIFA, lo que implica inversiones multimillonarias para garantizar comodidad, seguridad y tecnología de punta.
Movilidad y transporte
La llegada masiva de aficionados exige mejoras en:
- Red de transporte público.
- Conectividad aérea y terrestre entre las sedes.
- Seguridad en puntos de acceso y zonas turísticas.
Seguridad: Un tema prioritario
Uno de los puntos más sensibles para la FIFA es la seguridad. En la reunión con Infantino, Sheinbaum abordará:
- Coordinación con autoridades locales y federales.
- Estrategias de seguridad en estadios y fan zones.
- Protocolos para la protección de jugadores y visitantes.
El objetivo es garantizar un evento seguro y libre de incidentes.
Impacto económico: Beneficios para México
El Mundial 2026 traerá una derrama económica multimillonaria. Se estima que:
- El turismo crecerá exponencialmente, beneficiando hoteles, restaurantes y comercios.
- Se generarán miles de empleos en construcción, transporte y hostelería.
- Se proyecta un aumento en la inversión extranjera y la proyección global de México como destino deportivo.
Futuro del fútbol en México
México será el primer país en albergar tres Mundiales (1970, 1986 y 2026). Esto representa una oportunidad única para:
- Fortalecer la infraestructura futbolística nacional.
- Impulsar a nuevos talentos.
- Convertir al país en un referente global en organización de eventos deportivos.
Conclusión
La reunión entre Claudia Sheinbaum y Gianni Infantino marca un hito en la preparación de la Copa del Mundo 2026. Con inversiones en infraestructura, seguridad y logística, México reafirma su compromiso con el fútbol y el turismo. El reto es grande, pero la oportunidad es histórica.