Este fin de semana, la caravana migrante “Éxodo de la Justicia”, que partió de Tapachula el 6 de agosto, se desintegró en Tonalá, Chiapas. Tras días de arduo camino, los exhaustos integrantes aceptaron el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), que prometió permisos de movilidad para su libre tránsito, trasladándolos a Tuxtla Gutiérrez.
Acuerdos clave con el Instituto Nacional de Migración
En el Libramiento Norte de Tonalá, los integrantes de la caravana se entrevistaron con personal del Instituto Nacional de Migración. El INM les prometió facilitarles un permiso de movilidad que les permitiría desplazarse por el país.
Ante esta propuesta, los cansados Extranjeros de distintas nacionalidades aceptaron ser trasladados en vehículos del INM hacia la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado. La promesa principal fue la entrega de un permiso de movilidad, vital para su tránsito libre dentro del país.
Asistencia humanitaria y apoyo municipal
El DIF Municipal de Tonalá, por su parte, instaló un módulo en el mismo Libramiento Norte para brindar apoyo a la caravana. Se logró asistir a los migrantes con botellas de agua y alimentos.
Te puede interesar: Exigen a mujer hablar inglés en supermercado de Jonesboro
Además, las autoridades municipales de Tonalá proveyeron alimentos, frutas y bebidas a las personas en situación de movilidad. También ofrecieron revisión médica a quienes la requirieron. Todas estas acciones se llevaron a cabo en presencia de Carlos Ranferi Gómez López, Cónsul de la República de Guatemala, con sede en Arriaga.
Otro grupo de migrantes también es trasladado
De igual forma, se informó que otro grupo de migrantes, que se había separado recientemente de la caravana y se encontraba descansando en el parque central de Pijijiapan, también recibió apoyo. Estos fueron trasladados en autobuses hacia la capital del estado, bajo la misma promesa del INM de recibir el permiso de movilidad.
@luif3r90 5ta día de Caravana rumbo a Ciudad de México 🇲🇽 desde Tapachula.. Aqui vamos por #escuintla #migracion #caravana #chiapasmexico🇲🇽 #Chiapas #chiapastapachula #caravanamigrante #extranjeros #cdmx #mexico #chiapas ♬ sonido original – Luis Fernando Montero
Factores físicos y organizativos contribuyen a la desintegración
La caravana ya mostraba señales de desintegración y de haberse fraccionado antes de llegar a Tonalá. Esto se debió a motivos físicos, pues algunos extranjeros decidieron avanzar por su cuenta hacia Tonalá, mientras que otros optaron por descansar en Pijijiapan.
Te puede interesar: Sheinbaum: 81 mexicanos detenidos en Florida; productores de …
Una vez en Pijijiapan, muchos ya no pudieron más y aceptaron el ofrecimiento de las autoridades migratorias, lo que culminó en la disolución efectiva del movimiento.
La disolución de la caravana “Éxodo de la Justicia” marca el fin de una etapa para cientos de migrantes en Chiapas, quienes ahora depositan su esperanza en los permisos de movilidad prometidos. ¿Será esta medida suficiente para garantizar su tránsito seguro y digno por el territorio nacional?