México reduce el rezago habitacional; 5.8 millones de personas beneficiadas

México logra reducir el rezago habitacional: 5.8 millones de personas salieron de esta situación en 7 años. Conoce los avances de Sedatu y nuevas iniciativas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un hito significativo para millones de familias, México ha logrado una notable reducción en el rezago habitacional. Durante los últimos siete años, 5.8 millones de personas han superado esta situación, reflejando el compromiso del Ejecutivo Federal con el acceso a una vivienda digna para todos.

Reducción histórica del rezago habitacional

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, anunció un avance crucial en la política de vivienda del país. En el informe presentado durante la Mañanera del Pueblo, la funcionaria detalló que, en siete años, 5.8 millones de personas han salido del rezago habitacional.

Vega Rangel explicó que en 2018, esta situación afectaba a más de nueve millones de viviendas, principalmente por condiciones de material y construcción. Actualmente, la cifra se ha reducido a 8.3 millones, lo que se traduce en la significativa disminución de personas beneficiadas.

La secretaria enfatizó que, gracias a las acciones de vivienda implementadas desde el Ejecutivo Federal, se espera que esta cifra continúe disminuyendo en los próximos años.

Nueva plataforma digital para el acceso a la vivienda

Como parte de estos esfuerzos, Vega Rangel también presentó el nuevo sitio web viviendaparalbienestar.gob.mx. Esta plataforma digital busca centralizar la información para los interesados en acceder a apoyos y soluciones habitacionales.

Te puede interesar: Diana Karina Barreras ofrece disculpas y defiende su patrimonio

La funcionaria destacó que en el sitio los usuarios podrán consultar diversas opciones: “Aquí podrás consultar si puedes acceder a una vivienda nueva, apoyo para mejorar tu casa o para obtener tu escritura”, afirmó.

Avances en la regularización y desarrollo de predios

La iniciativa de vivienda se complementa con importantes avances en la regularización de propiedades y el desarrollo de nuevos espacios para la construcción. José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, reportó el progreso en la entrega de documentos legales.

Hasta el momento, se han entregado 10 mil 274 escrituras y otras 9 mil 967 están listas para ser distribuidas, consolidando la certeza jurídica de miles de familias sobre su patrimonio.

Estrategia para la construcción de nuevas viviendas

Te puede interesar: Club 51 admite y retracta cortesía a gutiérrez luna para F1

Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda, informó sobre la disponibilidad de terrenos para impulsar la edificación de hogares. La institución tiene listos 303 predios, que suman 886 hectáreas, aptos para la construcción de un total de 112 mil 824 casas.

Para la meta de 2025, se contempla la utilización de 266 de estos predios, distribuidos en 266 municipios de la República Mexicana. En estas ubicaciones, se proyecta la construcción de 86 mil 30 viviendas, reforzando el compromiso con la expansión de la oferta habitacional en todo el país.

Estos avances marcan un precedente en la política pública de vivienda en México, demostrando que la coordinación interinstitucional y el enfoque en las necesidades básicas de la población pueden generar un impacto transformador. ¿Continuará este ritmo de reducción del rezago habitacional consolidando el derecho a la vivienda digna para todos los mexicanos?

MéxicoMéxico reduce el rezago habitacional; 5.8 millones de personas beneficiadas
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS