INE entrega constancias a 33 magistrados y jueces tras corrección del TEPJF sobre promedio

El INE entrega hoy constancias de mayoría a 33 magistrados y jueces tras acatar la corrección del TEPJF sobre requisitos de elegibilidad. Conoce los detalles de la controversia y los nombres de los beneficiados.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Tras una corrección contundente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) entrega hoy las constancias de mayoría de votos a 33 magistraturas y jueces. Estos candidatos habían sido previamente declarados inelegibles por no cumplir con el promedio académico exigido.

La polémica decisión del INE revertida por el TEPJF

El Instituto Nacional Electoral (INE) había declarado inelegibles a diversos candidatos bajo el argumento de no alcanzar el promedio mínimo requerido: 8 en licenciatura y 9 en especialidad.

Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) calificó como inválidos los acuerdos del INE. Los magistrados del TEPJF determinaron que el INE carecía de facultades para la revisión de estos requisitos de elegibilidad.

A pesar de las protestas de algunos consejeros electorales, las 33 personas candidatas —19 magistraturas y 14 jueces— que inicialmente fueron excluidas por el criterio del promedio, ahora recibirán formalmente su constancia de mayoría de votos.

Críticas internas al proceso y sentencias

La consejera Carla Humphrey no dudó en señalar que el diseño normativo de la elección judicial está “plagado de lagunas y errores”, especialmente en lo que respecta a la revisión de requisitos de elegibilidad.

Te puede interesar: 30 días de ‘Dato Protegido’: Entre la libertad de expresión y la …

Humphrey también destacó una “incongruencia” en las sentencias del TEPJF, al afirmar que el INE no posee las facultades para la revisión de dichos requisitos.

Por su parte, el consejero Martín Faz reclamó la “discordancia” de la Sala Superior del TEPJF en sus resoluciones respecto al requisito del promedio, un punto central de la controversia.

Lista de magistraturas y jueces que reciben su constancia

En acato a la orden del TEPJF, el INE procedió a la entrega de las constancias de mayoría de votos a los siguientes funcionarios:

Magistraturas:

  •  Entre los beneficiarios se encuentran Sheila Tadeith Díaz Colina, magistrada del noveno circuito en especialidad mixta en San Luis Potosí, y Jorge Medina Sarabia, magistrado del doceavo distrito en materia penal en Sinaloa.
  •  Para el primer circuito de diversas especialidades en Ciudad de México, se otorga la constancia a Maria Valdes Leal, Diego Gatica Noriega, José Francisco Nieto Alcalá, Juan Pablo Vásquez, Sixto Iván Rivera, Norma Aguilar Estrada y María Eugenia Martínez.
  •  Del tercer circuito en Jalisco, reciben constancia Edgar Iván Asencio, Landy Giselle Brito y Carlos Francisco López.
  •  Asimismo, de diversos circuitos en nuevo León, Tabasco, Sinaloa, Chiapas y Tamaulipas, los magistrados Luis Carlos Maldonado, Sonia Alejandra Martínez Mireles, Carol Denise Gómez, Darío García Cedillo, María Estefanía Zurita y Rodolfo Alejandro Ramos.
  •  Finalmente, se suma la magistrada del 18 circuito judicial del Estado de México, Xitlali Gómez Terán.

Jueces:

  •  En cuanto a los jueces, del 21 circuito en el estado de Guerrero, la constancia se entregó a Genaro García Carrasco y Benjamín Rodríguez Cuéllar.
  •  Del primer circuito en diversas especialidades en la Ciudad de México, los jueces Selene Campos y Carlos Arellano; y del segundo circuito del Estado de México, José Antonio Ruiz.
  •  Del tercer circuito en Jalisco, se entregó la constancia a los jueces electos María de Fátima Ramírez, María Isabel Contreras y Arlette Bisteni.
  •  Del cuatro circuito en Nuevo León, a José Báez y Tania Virginia Neri.
  •  Y de diversos circuitos de Sonora, Puebla, Veracruz y Quintana Roo, los jueces Edgar Domínguez, Julio Ramírez, Ricardo Jiménez y Jesymar Castillo.

Te puede interesar: Madre de Fernandito cambia de abogado en audiencia clave por …

Ratificación de triunfos sin objeción

Por otro lado, el INE también reafirmó el triunfo de diversos candidatos que ya cumplían con todos los requisitos de elegibilidad sin controversia alguna. Ellos son: Catalina Álvarez Ramales, Ana Yadira Alarcón Márquez, Ximena Jiménez García, Nadia Cecilia Lupita Licón González, Lilia Areli Zamora Colmenares, Nancy Aguilar Tovar, Melina Hernández Sánchez, Graciela Anaya Ruiz, Yadira Guadalupe Dórame Enríquez, Rosa María Viveros Villegas, Maria Del Carmen Zúñiga Cleto y Marelie Mendoza Reyna.

Esta decisión del TEPJF subraya la constante tensión y el delicado equilibrio de poderes entre las instituciones electorales mexicanas. ¿Cómo impactarán estas resoluciones futuras la autonomía y el marco de acción de organismos como el INE en la revisión de candidaturas?

MéxicoINE entrega constancias a 33 magistrados y jueces tras corrección del TEPJF...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS