El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta crucial sobre la interacción de diversos sistemas meteorológicos, que generarán lluvias intensas en Chiapas y fuertes Precipitaciones en múltiples estados del país. Del martes 19 al jueves 21 de agosto, estas condiciones podrían derivar en inundaciones y deslaves, por lo que Protección Civil insta a la población a tomar precauciones.
Chiapas: La entidad más afectada por lluvias intensas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha precisado que Chiapas será el estado que experimentará las precipitaciones más severas. Se esperan lluvias muy fuertes, con puntos intensos que alcanzarán entre 75 y 150 milímetros. Estas afectarán principalmente las zonas este, oeste y sureste del estado, y se prolongarán desde el martes 19 hasta el jueves 21 de agosto.
Este fenómeno se debe a la interacción de un canal de baja presión en el sureste del país con la onda tropical número 24, que se aproxima a la península de Yucatán, y la vaguada monzónica ubicada sobre el golfo de Tehuantepec. Esta combinación generará lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas en la región.
Otros sistemas meteorológicos que influirán en el país
Por otra parte, el monzón mexicano, al interactuar con fenómenos de divergencia, provocará intervalos de chubascos o lluvias fuertes a muy fuertes, con presencia de descargas eléctricas en otras entidades de México.
Asimismo, un canal de baja presión se mantendrá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central. Este, en conjunto con una vaguada en altura localizada en el occidente de México e inestabilidad atmosférica, también desencadenará chubascos y lluvias puntuales fuertes en diversas regiones.
Estados en alerta por fuertes lluvias: Del 19 al 21 de agosto
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su Pronóstico Extendido a 96 horas, ha detallado la lista de estados que se verán afectados por precipitaciones significativas.
Martes 19 de agosto: lluvias fuertes a muy fuertes
Te puede interesar: Fuertes lluvias y alertas meteorológicas sacuden la Ciudad de …
Las entidades que tendrán lluvias fuertes a muy fuertes en México son las siguientes:
- Campeche
- Chihuahua
- Guerrero
- Michoacán
- Oaxaca
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
Miércoles 20 y jueves 21 de agosto: estados adicionales con lluvias de 50 a 75 mm
Para estos días, se suman con precipitaciones que pueden ir de los 50 a 75 milímetros:
- Colima
- Jalisco
- Nayarit
- Puebla
Preparación y medidas de seguridad ante lluvias y posibles inundaciones
Ante el pronóstico de fuertes lluvias y la posibilidad de inundaciones, el Gobierno de México emite una serie de recomendaciones esenciales para proteger a la población:
Te puede interesar: Ciclón tropical Ivo activará monzón mexicano y provocará tres días …
- Establece las rutas de salida más rápidas de tu casa hacia los lugares previstos como refugios.
- Mantente al tanto de los avisos y alarmas de las autoridades.
- Empaca tus documentos personales (actas de nacimiento, escrituras) en bolsas de plástico selladas y guárdalos en mochilas.
- Si es posible, ten a mano un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
- Limpia tu azotea, desagües, la calle y coladeras para evitar obstrucciones por residuos.
- Guarda objetos sueltos (macetas, botes de basura) que el viento pueda mover.
- Busca un lugar seguro para tus animales.
- Mantén reservas de agua potable.
- Mantén a los niños vigilados.
- De ser posible, sella con mezcla de cemento la tapa de un pozo o aljibe para tener agua de reserva no contaminada.
- Conserva la calma.
- Ten a la mano artículos de emergencia.
- Desconecta los servicios de luz, gas y agua.
- Sigue las indicaciones de las autoridades.
- Evacúa tu vivienda si es necesario.
- Retírate de casas, árboles y postes, ya que pueden caer.
- Si tu casa está cerca de laderas, ten precaución con los deslaves.
- Si te trasladas en vehículo, asegúrate de que la ruta esté libre y sin riesgo de quedar atrapado.
- No cruces ríos ni a pie ni en vehículos.
La prevención es clave ante estos fenómenos meteorológicos. Mantenerse informado a través de las fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil es fundamental para salvaguardar la vida y el patrimonio de todos los ciudadanos.