Capturan a “El Niño de Oro”, segundo al mando del Cártel de Sinaloa en Morelos

La detención de 'El Niño de Oro' en Morelos debilita al Cártel de Sinaloa en la región. Descubre los detalles del operativo y su impacto.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un golpe certero al crimen organizado en Morelos

La detención de Rafael “N”, alias “El Niño de Oro” o “Centenario”, marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en Morelos. 

Como segundo al mando del Cártel de Sinaloa en la región oriente del estado, su captura representa un debilitamiento clave en la estructura delictiva encabezada por Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”.

El operativo que llevó a su arresto no solo afectó a su célula criminal, sino que también expuso vínculos entre el crimen organizado y autoridades locales.

El operativo que logró la captura

Ubicación y despliegue

El arresto de “El Niño de Oro” ocurrió en el barrio de Santa Bárbara, municipio de Atlatlahucan, gracias a un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales. La operación se ejecutó con inteligencia previa y logística que permitieron un golpe preciso contra la estructura criminal.

Aprehensiones y aseguramientos

Junto a Rafael “N”, fueron capturadas cinco personas más:

  • Mario Alberto “N”, alias “El Chuky”
  • Miguel Ángel “N”
  • Marco Antonio “N”, alias “Markia”
  • Mayra “N”, hermana de “El Barbas”
  • Carolina “N”, de nacionalidad colombiana

Las autoridades también aseguraron:

  • Sobres con diversas drogas, incluyendo metanfetamina, cocaína y pastillas azules aún por identificar.
  • Cuatro camionetas, una de ellas con blindaje.

Los vínculos con el poder político

La detención de “El Niño de Oro” se da en un contexto de crecientes sospechas sobre nexos entre el Cártel de Sinaloa y funcionarios públicos. En febrero, un video reveló a Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, en una reunión con los presidentes municipales de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, respectivamente.

Este escándalo derivó en una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), en un esfuerzo por esclarecer la posible colusión entre el crimen organizado y figuras públicas locales.

Impacto en la estructura criminal

Debilitamiento del Cártel de Sinaloa en Morelos

La captura de “El Niño de Oro” representa un duro golpe al Cártel de Sinaloa, que mantenía un fuerte dominio en la región oriente de Morelos. Su aprehensión podría generar:

  • Desarticulación operativa: Sin su segundo al mando, la organización criminal podría fragmentarse.
  • Reconfiguración del control territorial: Otros grupos podrían disputar el liderazgo del narcotráfico en la zona.
  • Aumento de la violencia: La captura de líderes criminales a menudo genera pugnas internas por el control de la plaza.

El papel de la FGR y próximos pasos

La FGR ha anunciado que continuará con la investigación sobre los vínculos entre funcionarios y grupos delictivos.

Además, se espera que el operativo contra el Cártel de Sinaloa en Morelos continúe con la captura de otros miembros clave y el aseguramiento de bienes utilizados para sus operaciones criminales.

La detención de Rafael “N”, alias “El Niño de Oro”, es una victoria importante en la lucha contra el crimen organizado en Morelos.

Sin embargo, este golpe podría desencadenar nuevos conflictos internos en el Cártel de Sinaloa y un reacomodo del poder criminal en la región.

La vigilancia y el seguimiento de las investigaciones serán cruciales para garantizar que este arresto no quede solo como un golpe mediático, sino que marque un verdadero avance en la seguridad del estado.

NarcotráficoCapturan a “El Niño de Oro”, segundo al mando del Cártel de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS