Gabriela Cuevas: Soberanía de México intacta, sin bases militares de Estados Unidos

Gabriela Cuevas asegura que la soberanía de México está intacta, destacando la ausencia de bases militares de Estados Unidos en el país. Conoce su análisis sobre la relación bilateral y la confianza recuperada.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La Presidenta Honoraria de la Unión Interparlamentaria, Gabriela Cuevas, reafirmó la inquebrantable soberanía de México. A pesar de los señalamientos de intromisión estadounidense, Cuevas destacó la ausencia de bases militares de Estados Unidos en territorio mexicano como prueba de la autonomía nacional. Su postura, revelada en ‘Las Noticias con Javier Alatorre’, subraya una relación binacional basada en la cooperación mutua.

La soberanía de México frente a Estados Unidos

En una entrevista con el programa “Las Noticias con Javier Alatorre” de El Heraldo Radio, transmitido por El Heraldo Media Group, Gabriela Cuevas, Presidenta Honoraria de la Unión Interparlamentaria, fue enfática. Aseguró que la soberanía de México se mantiene intacta, a pesar de los múltiples señalamientos que sugieren una mayor intromisión del gobierno de los Estados Unidos en la política interna del país.

Un ejemplo de autonomía: Sin bases militares estadounidenses

Cuevas destacó a México como uno de los pocos países en los que Estados Unidos no posee bases militares, a pesar de su cercanía geográfica. Este hecho, según la Presidenta Honoraria, es un claro ejemplo de la manera en que la nación mexicana ejerce su soberanía frente a otras naciones.

Te puede interesar: Trump:

Para ilustrar su punto, Gabriela Cuevas declaró: “Estados Unidos mantiene más de 750 bases militares en 80 países, en México no tiene ninguna.” Esta afirmación resalta la particularidad de la relación bilateral.

Hacia una relación de cooperación mutua

La exlegisladora puntualizó que la interacción entre México y Estados Unidos se rige por las voluntades de los gobiernos de ambas naciones. Explicó que, si bien puede haber momentos de mayor cercanía o distanciamiento, la cooperación y el mantenimiento de acuerdos mutuos son constantes e ineludibles.

En este contexto, Cuevas resaltó el reconocimiento del gobierno estadounidense al trabajo de Omar García Harfuch y a la actual administración, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este reconocimiento se centra en la atención a las causas que generan inseguridad y en el castigo a los criminales, acciones que, a su vez, fortalecen la confianza entre ambas naciones y consolidan la soberanía del país.

Te puede interesar: Las extradiciones: Trump enfoca su mazo contra el cartel de Sinaloa

Gabriela Cuevas concluyó: “Hay que señalar que han sido constantes los reconocimientos a la tarea del gobierno mexicano, en particular de Omar García Harfuch. Hay colaboración y esto ha sido recuperar un tema de confianza que se había lesionado totalmente en la administración anterior y las anteriores también.”

La visión de Gabriela Cuevas subraya que, pese a las dinámicas cambiantes en la relación binacional, la autonomía de México permanece como un pilar innegociable. ¿Podría esta particularidad geográfica y diplomática ser un modelo para otras naciones en su interacción con grandes potencias?

PolíticaGabriela Cuevas: Soberanía de México intacta, sin bases militares de Estados Unidos
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS