Una controversia ha estallado en las redes sociales en torno a Mar Contreras, participante de La Casa de los Famosos. Fanáticos acusan a la actriz de haber servido, supuestamente, comida que previamente cayó al piso a su compañera Priscila Valverde, desatando un debate sobre higiene y confianza en el popular programa.
El polémico incidente en La Casa de los Famosos
Mar Contreras enfrenta una fuerte “funa” en redes sociales, acusada de un acto antihigiénico en *La Casa de los Famosos*. La controversia surgió cuando se especuló que la actriz habría servido espaguetis a su compañera Priscila Valverde, después de que estos, supuestamente, cayeran al piso.
¿Qué muestran las cámaras?
Las imágenes captadas por la cámara son el centro de la polémica. Inicialmente, se observa a Mar Contreras recogiendo espaguetis del suelo, colocándolos en un plato diferente. La secuencia muestra a la actriz dirigiéndose a una mesa, donde deja un plato ya servido.
Sin embargo, al regresar, la toma de la cámara sufre un ligero retraso, lo que provoca la desaparición de los espaguetis de la vista. Esta interrupción visual ha generado incertidumbre: se desconoce si el alimento fue colocado en otro plato, movido de lugar o incluso desechado.
Reacción de los fanáticos y la especulación viral
La ambigüedad del video alimentó rápidamente las especulaciones de los seguidores de *La Casa de los Famosos*. Numerosos comentarios en redes sociales sugirieron que los espaguetis recogidos fueron presuntamente servidos a Priscila Valverde.
Un tweet que se volvió viral, publicado el 20 de agosto de 2025 por el usuario @canoopu, resume el sentir de muchos: “Que puercada lo que Mar Contreras le hizo a Prisicila Valverde, se le cayó el plato de comida (espagueti) y aún así se lo dió a Prisicila, si fuera uno de sus hijos no creo que su mentalidad sea tan…#LCDFMX3 #LaCasaDeLosFamososMxpic.twitter.com/kwnKYIci7y— uD835uDC02uD835uDD6CuD835uDC0DuD835uDD7AuD835uDD7BuD835uDD80uD835uDC12 (@canoopu) August 20, 2025”.
Los riesgos de consumir alimentos caídos al piso
Más allá de la controversia, la situación de la comida caída al piso abre el debate sobre los riesgos para la salud.
Te puede interesar: Ninel Conde, bajo fuego por supuesta manipulación en La Casa de …
La “regla de los cinco segundos”: ¿mito o realidad?
La popular “regla de los cinco segundos”, que sugiere que un alimento es seguro si se recoge rápidamente del suelo, ha sido desmentida por la ciencia. La transferencia de bacterias, virus y otros microorganismos puede ser prácticamente instantánea en cuanto el alimento entra en contacto con la superficie.
Factores que incrementan el riesgo
Los peligros de consumir alimentos caídos dependen de varios factores:
- Tipo de superficie: Un suelo aparentemente limpio puede albergar bacterias invisibles. Ambientes de alto tránsito, como estaciones de autobuses, o áreas inherentemente sucias, como baños, presentan un riesgo elevado.
- Contexto de La Casa de los Famosos: El programa, con 12 personas en constante movimiento, califica como un entorno de alto tráfico, lo que aumenta la probabilidad de bacterias en el suelo.
- Tipo de alimento: Los alimentos húmedos o pegajosos (queso, fruta, mantequilla) son más propensos a recoger bacterias que los secos (galletas, pan).
Posibles consecuencias para la salud
Si bien un sistema inmunológico sano y un suelo no visiblemente sucio pueden mitigar el riesgo, no se recomienda tomarlo. Existe la posibilidad de que el alimento caiga en un área con patógenos peligrosos.
Las bacterias más comunes presentes en el suelo que pueden causar problemas de salud incluyen la Salmonella, E. coli y Listeria. Una ingesta suficiente de estos microorganismos podría derivar en una intoxicación alimentaria.
Te puede interesar: La Casa de los Famosos: Polémica por propuesta de donación …
Los síntomas de una intoxicación alimentaria pueden variar, pero comúnmente incluyen:
- Dolor de estómago
- Vómitos
- Diarrea
- Fiebre
Mientras el incidente de Mar Contreras continúa generando discusión en redes, el caso pone de manifiesto la delgada línea entre la especulación y la realidad en los *reality shows*, así como la importancia de la higiene en cualquier contexto. ¿Es esta una lección sobre la precaución, o solo parte del drama televisivo?