En una sesión marcada por la celeridad, la Comisión Permanente del Congreso de México ha ratificado a Genaro Lozano Valencia como embajador en Italia y, por unanimidad, a Francisco de la Torre Galindo en Indonesia. Estos nombramientos, avalados en la antigua Casona de Xicoténcatl, se aprobaron con un notable contraste de opiniones entre las fuerzas políticas.
Ratificación de Genaro Lozano en medio de controversia
El nombramiento del comunicador y conductor de televisión Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia fue ratificado en “fast track” con 25 votos a favor de Morena y sus aliados, y 9 en contra de la oposición. Previamente, su propuesta, hecha por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, avanzó en la Primera Comisión de la Permanente de Asuntos Políticos e Internacionales con 12 votos a favor y 2 en contra del PAN y PRI. De inmediato, se envió a la sesión del Pleno de la Comisión Permanente, donde fue votado nuevamente con el mismo resultado: 25 votos a favor y 9 en contra del PAN y PRI.
Críticas de la oposición a los nombramientos “fast track”
Durante la discusión, el diputado y coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, criticó la aprobación de nombramientos con poco tiempo y sin el análisis adecuado de los perfiles de los aspirantes a embajadores. En ese contexto, rechazó darle el voto a Genaro Lozano.
Asimismo, el diputado federal Federico Döring mostró su voto en contra del nombramiento de Lozano, a quien calificó como una “foca amaestrada y se acomoda al poder político”.
Antes de la ratificación, Genaro Lozano expresó en redes sociales: “Me siento profundamente conmovido, honrado y agradecido con la presidenta @Claudiashein por la oportunidad de servir al pueblo de México. De ser ratificado hoy por el senado, trabajaré con un profundo sentido de vocación de servicio, responsabilidad, orgullo y amor por México,…” (publicado el 20 de agosto de 2025).
Perfil y planes estratégicos de Lozano para Italia
Te puede interesar: Hugo Aguilar asegura independencia y diálogo en la Suprema Corte
Durante la presentación realizada por el senador por Morena y presidente de la comisión, Enrique Inzunza Cázarez, se detalló que Genaro Lozano es licenciado en Relaciones Internacionales y cuenta con una maestría en Ciencia política, además de ser candidato a doctor en una universidad de Estados Unidos.
En su exposición, Lozano Valencia destacó el liderazgo sólido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y aseveró que México mantiene una relación fraterna con Italia, caracterizada por la confianza mutua y un comercio que supera los 11 mil millones de euros, lo que la convierte en el segundo socio comercial de México en América, solo por detrás de Estados Unidos.
Como embajador, detalló que su plan se basará en ocho ejes primordiales:
- Fortalecer el comercio y la relación política y diplomática.
- Promover la cultura y el turismo mexicano.
- Fomentar la cooperación en educación e investigación.
- Hacer comunidad mexicana.
- Promover a México durante la Copa Mundial de Fútbol.
- Avanzar en la igualdad sustantiva.
Aprobación unánime para Francisco de la Torre en Indonesia
Asimismo, por unanimidad, se avaló el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador de México en Indonesia. Ambos embajadores, Genaro Lozano y Francisco de la Torre, rindieron protesta para asumir de inmediato sus cargos ante el Pleno de la Comisión Permanente.
Visión y experiencia del nuevo embajador en Indonesia
Te puede interesar: Adán Augusto López: firme defensa ante acusaciones de narcotráfico
Por su parte, Francisco de la Torre Galindo, propuesto como embajador en Indonesia, sostuvo que ambas naciones coinciden en foros estratégicos y en el ámbito político. Destacó ser parte del Servicio Exterior y haber asistido a la escuela diplomática en Indonesia en 2009.
Como parte de su plan de trabajo, De la Torre promoverá desde la embajada una agenda con enfoque en derechos humanos e igualdad sustantiva, que articule los ámbitos bilateral, multilateral, comunitario, económico y cultural. Resaltó que una de las oportunidades clave para la embajada en Indonesia es la recuperación de bienes patrimoniales robados u obtenidos ilícitamente.
La ratificación de estos embajadores subraya la agenda diplomática de la nueva administración, aunque también reaviva el debate sobre los procesos legislativos acelerados. ¿Qué impacto tendrán estos nombramientos en las relaciones internacionales de México?