Alerta urgente: Cofepris detecta falsificación de fármaco para la hipertensión

Cofepris lanza alerta urgente por falsificación de Zanidual (Enalapril, Lercanidipino), medicamento para hipertensión. Conoce lotes afectados y cómo protegerte. ¡Tu salud primero!

AL MOMENTO

- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido un crucial aviso de riesgo sobre la falsificación de Zanidual (Enalapril, Lercanidipino), un fármaco esencial para tratar la hipertensión. Esta alerta busca proteger a la población ante un producto cuya seguridad, eficacia y calidad no pueden ser garantizadas, representando un grave peligro para la salud pública.

Detalles de la alerta de Cofepris

La autoridad sanitaria advirtió sobre la falsificación de Zanidual (Enalapril, Lercanidipino) en su presentación de 20/10 mg en 14 tabletas. Los productos fraudulentos identificados corresponden a los lotes CE2F05 y CE1B01, con fechas de caducidad AGO 24 y MAR 25, respectivamente.

En el caso del lote CE2F05, la fecha de caducidad coincide con la del envase original, pero presenta una baja calidad de impresión. Para el lote CE1B01, la Cofepris subraya que la fecha de caducidad indicada (MAR 25) no corresponde a la del producto original, que es MAR 23.

“La comercialización de este producto representa un riesgo para la salud de la población, ya que se desconoce su procedencia, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, así como las materias primas con las que fue elaborado. Por lo que no se garantiza su seguridad, eficacia ni calidad”, se lee en el aviso de riesgo emitido por la Cofepris.

Qué hacer ante un medicamento falsificado

Ante estos hallazgos, la Cofepris ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas tanto a la población en general como a los distribuidores y farmacias.

Te puede interesar: Sin avances en identificación de restos de jóvenes desaparecidos …

Para la población en general

  •  No adquirir ni utilizar Zanidual (Enalapril, Lercanidipino) de 20/10 mg que presenten los números de lote CE2F05 o CE1B01, sin importar su fecha de caducidad.
  •  Levantar una denuncia sanitaria a través del sitio web oficial: `https://tramiteselectronicos03.cofepris.gob.mx/DenunciaExterna/W/InicioW.aspx` si se identifica el producto a la venta o se cuenta con información sobre su posible comercialización.
  •  Si se ha utilizado el producto con las características señaladas y se presenta cualquier reacción adversa o malestar, se exhorta a reportarlo al correo electrónico: `[email protected]`.

Para distribuidores y farmacias

  •  Adquirir medicamentos únicamente con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario. Estos últimos deben contar con una licencia sanitaria y aviso de funcionamiento, así como la documentación de la legal adquisición del producto.
  •  En caso de dudas sobre la originalidad del fármaco, se recomienda contactar al titular del registro sanitario para confirmar su autenticidad.
  •  Consultar la plataforma de distribuidores irregulares de medicamentos ayudará a evitar la compra de fármacos en establecimientos que no cumplen con la legislación sanitaria vigente, según indica el documento.

Importancia del enalapril en la salud

Te puede interesar: OpenAIi relanza el anterior modelo de ChatGPT tras la mala …

El enalapril es un fármaco que se prescribe, solo o en combinación con otros medicamentos, para tratar la presión arterial alta. Su mecanismo de acción consiste en disminuir ciertos químicos que oprimen los vasos sanguíneos, permitiendo que la sangre fluya de mejor manera y el corazón bombee la sangre de forma más eficiente, de acuerdo con expertos de Medline Plus, sitio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM, por sus siglas en inglés).

Generalmente, se envasa en forma de tabletas regulares o de liberación prolongada, administradas por vía oral. Normalmente se toma una o dos veces al día, según la información disponible en el sitio web de Medline Plus. Sin embargo, es fundamental recordar que nunca se debe automedicar y es necesario consultar a un profesional de la salud antes de utilizar cualquier medicamento.

La Cofepris reitera la importancia de la vigilancia ciudadana y la responsabilidad en la cadena de suministro para salvaguardar la salud pública. Solo a través de la colaboración se podrá combatir la circulación de fármacos irregulares que ponen en riesgo la vida de miles de personas.

MéxicoAlerta urgente: Cofepris detecta falsificación de fármaco para la hipertensión
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS