Sheinbaum justifica nombramiento de Genaro Lozano en Italia y defiende a migrantes

Claudia Sheinbaum ratifica a Genaro Lozano como embajador en Italia y condena la criminalización de migrantes en EE. UU. Descubre las razones detrás de estas decisiones clave.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha ratificado el nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia, destacando su vasta experiencia en relaciones internacionales y su compromiso con los derechos LGBT. En paralelo, la mandataria reafirmó su enérgico rechazo a la criminalización de migrantes tras el caso de David Pérez en Estados Unidos.

Nombramiento de Genaro Lozano y respaldo presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este miércoles la ratificación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Sheinbaum subrayó su pericia en relaciones internacionales, su activismo en pro de los derechos de la comunidad LGBT y su apoyo al movimiento de la transformación.

Desde la conferencia de prensa matutina, la mandataria afirmó: “Es un experto en relaciones internacionales, aparte de defender los derechos de todas las personas LGBT y ha sido un activista en ese sentido, él nos apoyó, al final en mucho, de muchas maneras”.

sobre las críticas por su pasado en Televisa, Sheinbaum aclaró: “Ayer decían ‘es que es de Televisa’, sí, trabajó en Televisa, él se salió de Televisa también hace ya un rato y consideré que era una buena opción”.

Por su parte, Genaro Lozano expresó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) su agradecimiento el 20 de agosto de 2025: “Me siento profundamente conmovido, honrado y agradecido con la presidenta @Claudiashein por la oportunidad de servir al pueblo de México. De ser ratificado hoy por el senado, trabajaré con un profundo sentido de vocación de servicio, responsabilidad, orgullo y amor por México,…— Genaro Lozano uD83CuDF08 (@genarolozano)”.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum presentará

La ratificación de Lozano Valencia como embajador en Italia, junto con la de Francisco de la Torre como embajador en Indonesia, fue confirmada este miércoles por la Comisión Permanente del Congreso.

Firme rechazo a la criminalización de migrantes

En otro punto relevante, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su firme rechazo a la criminalización de la población migrante. Esta postura se reafirma tras la detención de David Pérez, un inmigrante originario de Tabasco, en Estados Unidos.

Desde Palacio Nacional, la mandataria explicó las acciones de su gobierno: “Es parte del diálogo que se tiene permanentemente entre el Departamento del Estado y Relaciones Exteriores, y además todo el trabajo que tenemos con los Consulados, con más apoyos para que pudieran contratar más abogados que pertenecen a asociaciones para que puedan defender a nuestros paisanos allá y la mejora de la plataforma para que puedan denunciarse las agresiones”.

Sheinbaum recalcó la importancia de la defensa de los derechos humanos: “En caso de violación a los derechos humanos, se ponen denuncias en Estados Unidos, se apoyan a las personas, y evidentemente no estamos de acuerdo con esta violación y este esquema de criminalización de los migrantes en Estados Unidos, siempre vamos a defender a las y los mexicanos que aportan mucho a la economía de Estados Unidos”.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum descarta acuerdo con la DEA y vislumbra …

David Pérez fue detenido por agentes del ICE en Washington DC en días pasados. Se reportó que forcejeó con los agentes y reclamó tener sus papeles en regla.

Ambos anuncios reflejan una política exterior que busca el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y una firme defensa de los derechos de los ciudadanos mexicanos en el extranjero. ¿Cómo se desarrollarán estas estrategias en el contexto global actual?

PolíticaSheinbaum justifica nombramiento de Genaro Lozano en Italia y defiende a migrantes
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS