El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó por unanimidad la solicitud presentada por Morena para iniciar una investigación de oficio contra Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La petición buscaba indagar presuntos desvíos de recursos, enriquecimiento ilícito, financiamiento ilegal, lavado de dinero y otros delitos que habrían ocurrido durante su gestión como gobernador de Campeche.
El rechazo unánime del Consejo General del INE
Durante la sesión del Consejo General, todos los consejeros votaron en contra de la petición de Morena. Esta decisión unánime se basó en diversos argumentos legales y procesales presentados por los miembros del consejo.
Argumentos de los consejeros del INE
La consejera Dania Ravel explicó que las supuestas violaciones mencionadas en la solicitud han prescrito la facultad del INE para iniciar un procedimiento oficioso. Por su parte, la consejera Carla Humphrey indicó que la solicitud escapa de la legalidad, ya que, si bien los partidos políticos tienen la facultad de presentar pruebas, estas deben sujetarse a un escrito de queja que cumpla con los requisitos específicos para iniciar una investigación formal.
Te puede interesar: INE entrega constancias a 33 magistrados y jueces tras corrección …
La solicitud de Morena: Graves acusaciones contra Alejandro Moreno
Morena había solicitado al INE una investigación de oficio contra Alejandro Moreno Cárdenas, apodado “Alito”. El partido expuso que, tanto como gobernador de Campeche como después en su rol de líder nacional del PRI, Moreno presuntamente encabezó un entramado de desvíos y enriquecimiento ilícito que, según ellos, habría servido como fuente de financiamiento ilegal para el partido tricolor.
Las pruebas presentadas por Morena
Como parte de su solicitud, Morena presentó denuncias realizadas por la actual administración estatal de Campeche. Estas acusaciones señalan al líder priista por peculado por un monto de 83.5 millones de pesos. Entre las irregularidades señaladas, se mencionan supuestos pagos simulados por 27 millones de pesos, contratos irregulares por 24 millones de pesos y otros gastos que carecen de respaldo legal. Además, Morena aludió a otras irregularidades relacionadas con supuestas empresas fachada y prestanombres vinculados a la administración pasada de Campeche.
Petición a la Unidad Técnica de Fiscalización
Te puede interesar: Monreal: No habrá aumentos presupuestarios por encima de la …
Debido a estas alegaciones, Morena instó a que la Unidad Técnica de Fiscalización del INE realizara una investigación de oficio contra el líder nacional del PRI por las irregularidades observadas en la administración estatal de Campeche. Sin embargo, como se ha señalado, esta petición fue rechazada por la totalidad del Consejo General.
A pesar de las contundentes acusaciones y las pruebas presentadas por Morena, El Instituto Nacional Electoral ha optado por no iniciar una investigación de oficio contra Alejandro Moreno Cárdenas. Esta decisión, basada en la prescripción y en la falta de cumplimiento de requisitos formales en la queja, ¿cierra definitivamente la puerta a futuras indagatorias por parte del órgano electoral?