La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) ha dado un paso crucial en el esclarecimiento de los homicidios de Ximena Guzmán y José Muñoz. Pablo Vázquez Camacho, titular de la dependencia, confirmó que 11 cateos y 13 detenciones marcan una primera fase de la investigación, buscando garantizar justicia.
Progreso en la investigación de los crímenes
Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, detalló en entrevista para el programa “Noticias de la Tarde con Lupita Juárez” de El Heraldo de Televisión, transmitido por El Heraldo Media Group, que esta primera fase de actos de investigación se centra en dos ejes principales:
- La identificación y detención de los perpetradores materiales de los homicidios.
- La identificación de la estructura de apoyo logístico que facilitó la comisión de estos hechos.
El funcionario señaló que la participación de los 13 detenidos varía. Algunos tuvieron implicación directa en los hechos, mientras que en otros casos se continúa sustentando la presunción de su vinculación ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Detenidos y órdenes de aprehensión confirmadas
Vázquez Camacho precisó la situación legal de los detenidos:
Te puede interesar: Detenidos los presuntos asesinos del líder de la CROC en CDMX
- Tres de los 13 detenidos tienen órdenes de aprehensión liberadas directamente por los homicidios de Ximena Guzmán y José Muñoz.
- Seis personas están siendo investigadas por el delito de asociación delictuosa, en relación con la comisión de otros ilícitos y este caso en particular.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México indicó que estas órdenes de aprehensión se giraron gracias a investigaciones realizadas en meses pasados, las cuales arrojaron evidencia suficiente para que el juez procediera.
La investigación continúa con foco en el móvil
Vázquez Camacho admitió que aún restan acciones por implementar. La investigación se mantiene activa, y el grupo interinstitucional creado específicamente para esclarecer estos homicidios sigue trabajando. Una de las prioridades absolutas es detener a todos los participantes, incluida la persona que efectuó los disparos.
El secretario de Seguridad capitalino indicó que existen elementos que permiten formular hipótesis sobre quiénes pudieran estar detrás de este doble homicidio y cuál podría ser el móvil. Sin embargo, enfatizó que estas hipótesis siguen siendo objeto de investigación y se comunicarán con toda transparencia una vez se tenga información concreta y sustentada.
Te puede interesar: Asesinato en CDMX: Ximena Guzmán y José Muñoz, claves del …
Un crimen cuidadosamente planeado
Pablo Vázquez Camacho explicó que el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz fue un crimen meticulosamente planeado, desmintiendo que fuera un hecho aislado o improvisado. Por el contrario, hubo una operación organizada detrás, que incluyó una clara división del trabajo y funciones dentro de una compleja red de logística.
El funcionario ofreció detalles sobre la ejecución del crimen, señalando su complejidad: “Un evento como este tiene distintos componentes en su planeación y en su ejecución, ayer lo decíamos además de quienes abordaron la motocicleta donde iba el sicario, usaron vehículos para distraer, vehículos que fueron abandonados, una camioneta con la que se dieron a la fuga en el Estado de México”. Esta descripción da una idea del número y tipo de personas que pudieron haber estado implicadas.
La continuidad de las investigaciones y el compromiso con la transparencia demuestran la determinación de las autoridades por esclarecer completamente este crimen. La sociedad, por su parte, aguarda las respuestas definitivas sobre los autores intelectuales y el móvil detrás de este meticuloso doble homicidio.