El 20 de agosto, Guadalajara se vio sumergida en el caos tras intensas lluvias que provocaron inundaciones, interrupciones viales y daños significativos en hogares y comercios. La situación, aunque crítica, tomó un giro inesperado cuando videos de locatarios y niños del Mercado de Abastos disfrutando de las aguas crecidas se volvieron virales, mostrando una faceta peculiar de la emergencia.
El Mercado de Abastos se convierte en piscina: de la emergencia al fenómeno viral
Las intensas precipitaciones del 20 de agosto dejaron severos estragos en la ciudad de Guadalajara. Uno de los puntos más afectados fue el Mercado de Abastos, donde locatarios y chalanes no solo sufrieron las consecuencias, sino que también aprovecharon las inundaciones para tomar un chapuzón.
Videos compartidos vía TikTok por la cuenta @artclark mostraron a niños y adultos jugando en las aguas que, al menos, alcanzaron las ruedas de los vehículos estacionados, estimándose una profundidad superior a los 40 centímetros. Estas imágenes rápidamente captaron la atención en redes sociales, acumulando 8.5 millones de reproducciones, 319 mil reacciones y 1,300 comentarios hasta el momento.
Humor y preocupación en redes sociales
La reacción del público en los comentarios fue dividida: algunos tomaron la situación con humor, mientras que otros expresaron preocupación por la salud de los jóvenes, dada la apariencia turbia y café del agua encharcada. Entre los comentarios se leen frases como: “Donde los demás vemos microbios, ellos ven anticuerpos”, “Caldo de caca” o “yo como radióloga veo cráneos y columnas destruidos”.
Medios locales reportaron que, dentro del mercado, dos vehículos quedaron varados y sus conductores fueron rescatados por comerciantes. Por su parte, la Unión de Comerciantes informó sobre el ingreso de agua en varias bodegas, lo que limitó el transporte de mercancías y agudizó las afectaciones económicas.
Te puede interesar: Quinceañera viral: la joven que desafió una tormenta para disfrutar …
Magnitud de las precipitaciones y afectaciones generales en Guadalajara
Las lluvias del 20 de agosto fueron de tal intensidad que en la zona Vallarta se registraron hasta 80 milímetros (mm) de precipitación. Cabe señalar que una lluvia superior a 50 mm en poco tiempo ya se considera muy fuerte y capaz de provocar inundaciones, lo que subraya la magnitud del evento que vivió la capital jalisciense.
Impacto en viviendas y comercio local
Los efectos de la tormenta se extendieron a la población. Un total de 51 viviendas resultaron afectadas en los fraccionamientos Las Torres y Bosques de la Victoria, en Guadalajara. Además, 13 casas en Zapopan sufrieron daños.
El sector comercial también resintió las consecuencias, con 90 comerciantes del tianguis ubicado en las calles Puerto Progreso y Monte La Luna, en Guadalajara, perdiendo sus mercancías a causa del agua.
Infraestructura colapsada y respuesta oficial
La tormenta obligó al cierre de varios pasos a desnivel estratégicos, incluyendo:
- Washington y 8 de Julio
- Washington y Héroes Ferrocarrileros
- Washington y Roble
- Washington y Federalismo
- Niños Héroes e Inglaterra
- Mariano Otero y Lázaro Cárdenas (bajo los Arcos del Milenio)
Te puede interesar: Perrito testigo de boda se vuelve viral por su curiosa reacción
En un punto crítico como Isla Pantenaria y Colón, el nivel del agua alcanzó hasta 1.5 metros de altura.
Ante la emergencia, el Ayuntamiento de Guadalajara desplegó a cerca de 500 empleados para realizar labores de auxilio, desazolve y limpieza en calles, canales y bocas de tormenta. El servicio de la Línea 1 del Tren Ligero también se vio afectado, con su suspensión temporal por anegamientos entre las estaciones 18 de Marzo e Isla Raza, así como Washington y Santa Filomena.
La inusual combinación de devastación y el humor espontáneo capturado en videos virales destaca la resiliencia y las complejas reacciones humanas frente a desastres naturales. ¿Cómo se equilibra la necesidad de atención seria a la emergencia con la tendencia a buscarle un lado ligero, incluso en medio del caos?