Hallazgo en Coghlan: identifican a sospechoso clave en el crimen de Diego Fernández Lima

Hallazgo impactante en Coghlan: restos de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984. Un compañero de escuela, Cristian Graf, es el principal sospechoso. Conoce los detalles de este crimen prescripto que busca la verdad.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El pasado 20 de mayo, el hallazgo de restos humanos en el jardín de una vivienda en Coghlan, Buenos Aires, conmocionó a Argentina. Las investigaciones revelaron que pertenecían a Diego Fernández Lima, un adolescente desaparecido en 1984 y asesinado con arma blanca. Ahora, las autoridades han identificado a un principal sospechoso vinculado con este enigmático crimen.

El hallazgo en Coghlan y la primera confusión con Cerati

Los restos de Diego Fernández Lima fueron hallados el 20 de mayo por un grupo de albañiles que trabajaba en el jardín de una casa en el barrio de Coghlan. Inicialmente, el caso atrajo la atención mediática debido a la información de que el descubrimiento había ocurrido en una propiedad que Gustavo Cerati habitó entre 2002 y 2003.

No obstante, después se precisó que la osamenta humana se encontró en el terreno perteneciente a una propiedad contigua a la que ocupó Cerati. Conforme avanzaron las investigaciones, el caso comenzó a tomar fuerza por sí mismo, convirtiéndose en uno de los principales temas de conversación tanto en Argentina como en otros países de Latinoamérica.

Diego Fernández Lima: víctima de un crimen sin consecuencias legales

Las primeras investigaciones determinaron que los restos correspondían a Diego Fernández Lima, un joven de 16 años reportado como desaparecido desde julio de 1984. Se reveló que fue asesinado con un arma blanca y se intentó desmembrarlo. A pesar de la gravedad de los hechos, el Delito ya prescribió, lo que significa que no tendrá consecuencias legales directas para el culpable.

Aun así, tanto la familia del joven como las autoridades argentinas tienen la firme intención de esclarecer lo sucedido. El objetivo principal de la Investigación es realizar una reconstrucción de los hechos para brindarle certeza sobre el destino de Diego Fernández Lima a su familia.

Te puede interesar:Esto le dijo el asesino a Valeria Márquez antes de matarla

Cristian Graf: el compañero de escuela que es el principal sospechoso

De acuerdo con la información difundida por la Fiscalía General de Argentina, la propiedad donde se hallaron los restos de Diego Fernández Lima ha pertenecido por décadas a una familia de apellido Graf, incluso desde antes de la desaparición del adolescente en 1984. Tras hacerse viral el caso, diversas personas contactaron a las autoridades para aportar información relevante.

Uno de los datos más relevantes del caso es que Diego Fernández Lima fue compañero de escuela de Cristian Graf, hijo de los dueños de la vivienda y actual propietario del predio. Debido a esta conexión, Graf, quien ahora tiene 56 años, fue citado para rendir su declaración.

Las contradicciones del principal sospechoso

Cristian Graf aseguró no saber nada del caso y sostuvo que tampoco tiene sospechas de que sus padres hayan cometido el crimen. Le resulta desconcertante saber cómo el cadáver de “Gaita”, como era conocido Diego Fernández Lima, terminó en su jardín. Además, refirió que nunca fue tan cercano al joven fallecido, por lo que todo lo que está sucediendo le ha resultado sorpresivo.

Cristian Graf ha realizado distintas declaraciones sobre el caso para múltiples medios locales. En estas, ha caído en ciertas contradicciones que han puesto en tela de juicio su inocencia. Un ejemplo de sus declaraciones fue compartido en redes sociales:

> “Me tiraron un muerto. Alguien lo enterró ahí y se dio a la luz por la obra. No se me ocurriría pensar que fue alguien de mi familia. No sé cómo pasó”: Cristian Graf, el principal sospechoso, habla por primera vez pic.twitter.com/RnR2QTEGzh— TN – Todo Noticias (@todonoticias) August 21, 2025

Te puede interesar:Ocran Leaks reacciona al asesinato de su rival, el Youtuber Camilo …

A pesar de las sospechas, debido a que la acción penal en torno a este caso ya prescribió, no habría ningún tipo de consecuencia legal si Cristian Graf fuera encontrado culpable por las autoridades.

El propósito de la investigación actual

Actualmente, las autoridades solo pretenden realizar una reconstrucción de los hechos. Esta iniciativa busca brindarles a los familiares de Diego Fernández Lima una comprensión clara y certera de lo ocurrido con su ser querido, ofreciéndoles respuestas después de décadas de incertidumbre.

CrimenHallazgo en Coghlan: identifican a sospechoso clave en el crimen de Diego...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS