El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, descalificó este viernes (22.08.2025) la declaración de un organismo de la ONU sobre la hambruna en algunas zonas de la Franja de Gaza, tildándola de “mentira descarada”. Esta afirmación surge en respuesta al informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), el cual detalla una grave crisis alimentaria en El enclave palestino.
El rechazo de Israel a las acusaciones de hambruna
Netanyahu declaró que “el informe del IPC es una mentira descarada” en un comunicado emitido por su oficina, en referencia al documento de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), con sede en Roma, Italia. El primer ministro israelí aseguró que “Israel no tiene una política de hambruna” y que, por el contrario, su país mantiene “una política de prevención del hambre”.
Para respaldar sus declaraciones, el líder israelí citó la entrega constante de ayuda humanitaria a La Franja de Gaza. Explicó que “desde el comienzo de la guerra [contra el grupo terrorista palestino Hamás], ha permitido la entrada de dos millones de toneladas de ayuda a la Franja de Gaza, más de una tonelada de ayuda por persona”.
Las alarmantes cifras del IPC sobre Gaza
Te puede interesar:Amigo asesina a mexicano en Texas: Conmoción por el caso Julio …
A pesar de las afirmaciones israelíes, la IPC indicó este viernes que la situación humanitaria es crítica en la Franja de Gaza. El organismo reporta que 514.000 personas sufren hambruna en el enclave palestino, una cifra que corresponde a casi una cuarta parte de su población total.
Las proyecciones del informe son aún más alarmantes, ya que se prevé que la cifra de personas en situación de hambruna aumente a 641.000 para finales de septiembre. De estas personas, unas 280.000 se encuentran en la región norteña que abarca Ciudad de Gaza, conocida como la gobernación de Gaza, según la IPC, tras casi dos años de conflicto entre Israel y Hamás.
Expansión de la hambruna: Una primera vez fuera de África
Te puede interesar:¿Quién es Erick Valencia, el
El informe de la IPC destaca un hito preocupante: esta es la primera vez que el organismo registra una hambruna fuera de África. Además, el grupo predijo que la hambruna se extendería a las zonas central y meridional de Deir al Balah y Jan Yunis para finales del próximo mes, agravando aún más la crisis en la Franja.
Esta disparidad entre las afirmaciones de Israel y los datos del IPC subraya la complejidad y la profunda gravedad de la situación humanitaria en la Franja de Gaza. Mientras la ayuda entra, las proyecciones de hambruna continúan siendo alarmantes, planteando interrogantes urgentes sobre el futuro del enclave palestino.