El doloroso testimonio de la madre de Abelito sobre las burlas por su estatura

Doña Cristina, madre de Abelito de La Casa de los Famosos, revela las dolorosas burlas y rechazo por su acondroplasia. Un llamado urgente a la empatía y el respeto.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Abelito se ha consolidado como el concursante favorito de La Casa de los Famosos México, cautivando al público con su carisma e inclusión, y es uno de los más apoyados para ganar la tercera temporada del reality show. Sin embargo, detrás de su popularidad, su madre, Doña Cristina, ha compartido un conmovedor relato sobre el rechazo y las crueles burlas que ha enfrentado debido a su estatura, una realidad compartida por su familia.

El impacto de Abelito y la voz de su madre

Abelito no solo aporta contenido con su humor y carisma, sino que ha generado un importante nivel de inclusión al visibilizar su acondroplasia, un tipo de enanismo, y mostrar cómo él y su familia viven con esta condición. Su trayectoria como celebridad y su apertura sobre su vida han sido muy apreciadas por los espectadores.

No obstante, esta apertura no ha sido fácil. Sus padres, quienes también son de baja estatura, han compartido lo duro que ha sido para ellos enfrentar el odio, las críticas y las burlas por su tamaño a lo largo de los años.

“Somos crueles”: El desgarrador testimonio de Doña Cristina

Recientemente, Doña Cristina, la madre de Abelito, ofreció una entrevista para La Casa de los Famosos México 3. En ella, recordó haber sido rechazada e incluso insultada directamente, pues muchas personas se burlan de su estatura apenas la ven.

“Somos crueles, simplemente cuando dicen: ‘¡Ira, ven, ven, ahí viene una enanita!'”, expresó Doña Cristina, destacando la crueldad humana, especialmente hacia quienes viven con alguna discapacidad o enfermedad como la acondroplasia.

Te puede interesar:El hilarante momento de Abelito en

Además, mencionó que las burlas no solo se enfocan en su baja estatura, sino también en otros aspectos de su persona, como su forma de caminar. En un profundo sinceramiento, la mamá de Abelito reveló haber escuchado comentarios sobre su peculiar forma de andar, “como patito”, una experiencia que describe como solo una pequeña parte de lo que ha tenido que soportar. “A mí me decían: ‘¡Ira, camina como patito!’, que está chiquita, que está esto, que está lo otro”, agregó.

Un llamado urgente a la empatía y el respeto

Ante los comentarios despectivos que ella y su familia han recibido a lo largo de sus vidas, Doña Cristina hizo un enérgico llamado a todas las personas para que muestren respeto y valoren a quienes viven con diferentes condiciones.

“Hay personas que las tenemos que saber valorar porque a veces sí nos… son crueles. Son crueles, los humanos somos crueles”, sostuvo, antes de concluir con una potente reflexión: “Es algo que tenemos que respetar y valorar”.

Acondroplasia: Más allá de una enfermedad, una condición genética

Es importante aclarar que el propio Abel Sáenz R., conocido como Abelito, ha revelado que no tiene ninguna enfermedad. Sin embargo, sí presenta un trastorno genético que afecta su crecimiento óseo, conocido como acondroplasia, la causa más común del enanismo.

¿Qué es la acondroplasia? Una explicación detallada

Te puede interesar:El podcast ‘Entre Compas’ de Abelito y Aldo: ¿Adiós a Wendy …

El Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras (GARD, por sus siglas en inglés) de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, del inglés) explica que la acondroplasia es: “Un grupo de enfermedades del crecimiento óseo que impide el cambio normal de cartílago (particularmente en los huesos largos de los brazos y las piernas) al hueso conocidas como condrodisplasias”.

Este tipo de enanismo, añade el GARD, puede manifestarse con síntomas adicionales a la baja estatura, tales como: rango de movimiento limitado en los codos, tamaño de la cabeza grande (macrocefalia), dedos pequeños e inteligencia normal, aunque en algunos casos puede haber retraso del desarrollo en el comienzo. Algunas complicaciones de salud asociadas son: interrupciones breves de la respiración (apnea), obesidad, infecciones recurrentes del oído, una curva exagerada hacia adentro de la columna lumbar (lordosis) y el estrechamiento del canal medular.

El sincero testimonio de Doña Cristina no solo arroja luz sobre los desafíos de vivir con acondroplasia, sino que eleva la plataforma de La Casa de los Famosos a un espacio de concientización. Su llamado a la empatía es un recordatorio vital de la importancia de valorar y respetar la diversidad humana en nuestra sociedad.

EntretenimientoEl doloroso testimonio de la madre de Abelito sobre las burlas por...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS