El peso mexicano cerró la semana pasada con ganancias significativas frente al dólar estadounidense, un Impulso que ha captado la atención de los mercados. La divisa se fortalece ante las señales de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre posibles ajustes en su política monetaria, generando expectativas de cambios en las tasas de interés.
El peso mexicano se fortalece: Así cierra la semana
El peso mexicano concluyó la semana pasada con una apreciación notable frente a la divisa estadounidense. Al cierre de la jornada del viernes 22 de agosto, el tipo de cambio cotizó en 18.59 pesos por dólar, lo que representó 17 centavos menos en comparación con el cierre de las operaciones del jueves 21 de agosto, según el reporte oficial del Banco de México (Banxico).
Para el lunes 25 de agosto de 2025, el tipo de cambio inició cotizando en 18.61 pesos, 0.02 centavos menos que el viernes 22 de agosto, manteniendo una tendencia de fortaleza en la moneda nacional.
Análisis de expertos: Las señales de la Fed
La apreciación del peso ha sido impulsada por declaraciones clave de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, explicó a la plataforma Investing que este fortalecimiento se dio después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que “podría justificarse un ajuste de la postura de política monetaria”. Esta señal sugiere la posibilidad de un recorte en la tasa de interés el próximo 17 de septiembre.
Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, coincidió con Gabriela Siller al señalar que Jerome Powell dejó abierta la puerta a una próxima disminución en las tasas de interés. Gordillo Arias apuntó: “Afirmó que la estabilidad de la tasa de desempleo y otras medidas del mercado laboral permitirían proceder con cautela al considerar cambios en su política monetaria”. Sobre la situación del empleo, Powell comentó que “parece estar en un curioso tipo de equilibrio ante una desaceleración tanto en la oferta como en la demanda de trabajadores, sugiriendo que los riesgos a la baja para el empleo están aumentando”.
Te puede interesar: México es el sexto país más visitado del mundo y va por más
El nuevo objetivo de inflación de Estados Unidos
Además de las posibles modificaciones en las tasas, Gabriela Siller refirió que Powell también dio a conocer importantes cambios en el marco de política monetaria de la Fed. De ahora en adelante, el objetivo de inflación “ya no será un promedio, sino un objetivo fijo de 2% anual por mes”. Esta nueva estrategia busca una mayor claridad y consistencia en la política monetaria estadounidense.
¿Cuánto vale el dólar en bancos de México hoy?
Si usted busca cambiar dólares a pesos, a continuación se comparte la cotización en las principales ventanillas bancarias del país este lunes 25 de agosto de 2025:
- Afirme:
- Compra: 17.80
- Venta: 19.30
- Banco Azteca:
- Compra: 17.65
- Venta: 18.99
- Banorte:
- Compra: 17.40
- Venta: 18.95
- BBVA:
- Compra: 17.53
- Venta: 19.07
Te puede interesar: Sheinbaum impulsa a Manzanillo como pilar del Plan México y …
La expectativa de un recorte en las tasas de interés de la Fed y la adopción de un objetivo de inflación fijo del 2% anual marcan un panorama económico dinámico. Los inversores y la población observan de cerca cómo estas decisiones influirán en la estabilidad del tipo de cambio y en la economía global. ¿Qué implicaciones traerán estos cambios para el futuro cercano del mercado?