Tula bajo la sombra del huachicoleo: Secretario atribuye ola de homicidios

El secretario Salvador Cruz Neri atribuye la ola de homicidios en Tula a la pugna entre huachicoleros. Conoce los detalles de la disputa criminal y la respuesta de seguridad en la región.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La tranquilidad de Tula se ha visto quebrantada por una reciente ola de homicidios. Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública estatal, ha atribuido esta escalada de violencia a los enfrentamientos entre grupos criminales dedicados al huachicoleo. La disputa por el control territorial, intensificada tras la detención de un líder, mantiene en alerta a las autoridades y a la población de la región.

La raíz de la violencia: El huachicoleo y la pugna por el control

El secretario de Seguridad Pública estatal (SSPH), Salvador Cruz Neri, ha señalado que la ola de homicidios en el municipio de Tula es resultado directo de los enfrentamientos entre grupos criminales. Estos grupos se dedican al huachicoleo y narcomenudeo en la zona.

La detención de “El H”, líder de una de las organizaciones criminales que se desarticuló, desencadenó una disputa por el control de la estructura que opera en la región.

Cruz Neri refirió que uno de los ejecutados la semana pasada fue identificado como “La Selva”, quien comandaba el grupo armado de Los H. Asimismo, otras cinco personas recientemente detenidas formaban parte de una cédula delictiva que pretendía operar en la zona.

Respuesta de seguridad: Refuerzos y resultados operativos

Te puede interesar: Vinculan a proceso a responsables del homicidio de Fernandito en …

Ante la situación, el responsable de la SSPH informó que se ha reforzado la presencia de la policía estatal, la Guardia Nacional y el Ejército mexicano. El objetivo es controlar la región y garantizar condiciones de paz para la población.

Recordó que en el último operativo se capturaron a cinco presuntos delincuentes.

Agregó que en recientes cateos se aseguraron más de 15 mil litros de combustible sustraído de forma ilegal. Las autoridades han intensificado los operativos en la zona para evitar que se presenten más hechos violentos, especialmente contra miembros de Los H.

Diversificación del crimen y seguridad en carreteras

El secretario reconoció la persistencia de los asaltos a transportistas en la zona. Atribuyó este fenómeno a la diversificación de actividades criminales, debido a que ante la presencia de las autoridades federales vigilando los ductos subterráneos de Petróleos Mexicanos (Pemex) han reorientado sus operaciones.

Sin embargo, Cruz Neri aseveró que las carreteras en el estado son seguras, permitiendo a la mayor parte de la población circular sin problemas.

Te puede interesar: Despliegue conjunto en CDMX: 13 detenidos por crimen de …

Por ello, la SSPH colaborará con las autoridades federales para revisar las condiciones de las vías federales, buscando mantener la seguridad vial en todo el territorio.

La situación en Tula pone de manifiesto la compleja red del crimen organizado y sus adaptaciones ante la presión de las autoridades. Mientras los operativos buscan desarticular bandas, la pregunta persiste: ¿cómo garantizar una paz duradera en regiones donde el control territorial es disputado por el huachicoleo y otras actividades ilícitas?

CrimenTula bajo la sombra del huachicoleo: Secretario atribuye ola de homicidios
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS