Luego de cinco meses en prisión acusada de lesiones calificadas por la agresión a Valentina Gilabert, Marianne Gonzaga ha retomado sus redes sociales generando opiniones divididas al respecto. Ante las críticas, la influencer publicó un video en su cuenta de TikTok en el que responde a estos comentarios y puntualiza en que no busca “likes”, sino dar un mensaje de que los “errores tienen consecuencias”.
El controvertido regreso de Marianne Gonzaga a las plataformas digitales
Después de cinco meses tras las rejas, acusada de lesiones calificadas por la agresión a Valentina Gilabert, la influencer Marianne Gonzaga ha reaparecido en el ojo público. Su liberación, ocurrida el 23 de julio tras un acuerdo legal, ha generado una ola de comentarios divididos en sus redes sociales, marcando un retorno lleno de polémica.
La acusación se remonta al 5 de febrero, cuando Gonzaga apuñaló a Valentina Gilabert en un departamento ubicado al sur de la Ciudad de México. El incidente dejó a la también modelo gravemente herida, requiriendo su traslado de emergencia a un hospital y múltiples cirugías reconstructivas.
La contundente postura de la influencer ante las críticas
Frente al aluvión de críticas y cuestionamientos sobre su regreso, Marianne Gonzaga decidió encarar la situación directamente. Este lunes, la creadora de contenido publicó un video en su cuenta de TikTok, donde aseguró no buscar “aprobación ni likes”.
Consciente de su influencia entre sus seguidores, Gonzaga afirmó que su objetivo es transmitir un mensaje claro: “los errores tienen consecuencias” y “marcan la vida de muchas personas”. En sus propias palabras, compartió su perspectiva sobre este difícil capítulo:
> “Hoy entiendo que no se trata de borrar el pasado, sino de aprender de él. Esta segunda oportunidad que tengo en la vida no la pienso desperdiciar. Estoy trabajando en mí, buscando ayuda profesional y construyendo un camino distinto, por Emma y por mí. Porque el verdadero cambio empieza desde adentro del corazón.”
Te puede interesar: Niña de 7 años atropellada en la garita de San Ysidro
La influencer enfatizó su proceso personal y legal continuo:
> “Aprendí a la fuerza y con dolor que no puedo vivir dependiendo de la opinión de los demás, al final solamente yo sé lo que viví, lo que enfrenté, lo que pasé, lo que aprendí y lo que todo esto a mí me dejó. Y con todo eso en mente y con un proceso legal atrás de todo esto, que sigo cumpliendo hasta el día de hoy, es que decido retomar mi vida (…) Sinceramente tampoco estoy aquí para que me aplaudan, para buscar aprobación, para ganar likes es algo que hoy en día ya no me interesa, ya no me importa, aprendí a ya no vivir de las apariencias.”
Las estrictas condiciones de la libertad asistida de Gonzaga
La Fiscalía informó a través de un comunicado que Marianne Gonzaga permanece en libertad asistida, bajo una serie de medidas impuestas por un juez especializado en justicia para adolescentes. Estas condiciones deberán ser cumplidas rigurosamente durante un periodo de dos años y ocho meses.
Entre las disposiciones, se encuentran:
- Presentarse ante las autoridades de manera periódica y según se le solicite.
- Recibir tratamiento psicológico.
- Someterse a seguimiento y orientación por parte de instituciones especializadas.
Te puede interesar: Muere el influencer John Crawley por paro cardíaco: El viral …En su cuenta de Instagram, Gonzaga también aclaró puntos clave, como que en el Sistema Penal para Adolescentes no existen los antecedentes penales. Además, deberá:
- Realizar deportes, actividades sociolaborales, culturales y artísticas.
- Continuar con sus estudios, enfocándose en el Derecho Penal.
La situación de Marianne Gonzaga plantea interrogantes sobre la rehabilitación, la responsabilidad pública y el impacto de los errores en la vida de una figura mediática. ¿Logrará la influencer transformar esta experiencia en un verdadero aprendizaje para sus seguidores, o la sombra de su pasado seguirá generando debate?