El próximo lunes 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará su primer Informe de Gobierno, marcando el inicio del año legislativo con diversas actividades políticas. Ante este evento significativo, surge la duda recurrente entre los ciudadanos: ¿será este un día feriado oficial? Despejamos las interrogantes sobre si el 1 de septiembre es feriado en México y qué implicaciones tiene.
¿Es feriado el 1 de septiembre en México?
No. El 1 de septiembre, fecha en la que se realiza el Informe de Gobierno anual por la Presidencia, no se considera feriado por ley. El calendario de días feriados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) no menciona esta fecha como descanso obligatorio en su listado oficial.
Implicaciones laborales: ¿Pagan extra por trabajar el 1 de septiembre?
Al no ser considerado como día feriado y tampoco caer en domingo, la legislación vigente no establece un pago extra por ley si trabajas el día del informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, si el lunes 1 de septiembre coincide con tu día de descanso habitual en tu trabajo y te solicitan acudir por otros motivos, sí te deben compensar con el día completo además de tu salario semanal.
Operaciones bancarias: ¿Los bancos abrirán el 1 de septiembre?
Sí. El calendario de días feriados de la Asociación de Bancos de México no incluye el 1 de septiembre como un día de descanso obligatorio. Por lo tanto, los bancos operarán con normalidad y podrás realizar todos tus trámites.
Te puede interesar: Cámara de Diputados inicia ‘cirugía mayor’ por fallas estructurales
Cabe señalar que el único día de este mes en el que cerrarán los bancos será el martes 16 de septiembre.
Otros días clave: Puentes y posibles nuevos feriados
El nuevo día feriado del 1 de octubre
Desde el año pasado, México estrenó el 1 de octubre como un nuevo día feriado. Este se establecerá cada seis años tras actualizar la fecha de la toma de posesión del presidente en turno. Claudia Sheinbaum inauguró este nuevo día de descanso obligatorio.
¿Habrá un megapuente por el Día de la Independencia?
En el caso de los trabajadores, el único día feriado será el martes 16 de septiembre, por lo que no habrá un “megapuente” que incluya también el lunes 15.
Para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, el 15 de septiembre será conmemorativo; sin embargo, sí hay actividades en las escuelas. Además, según el calendario de la SEP para el ciclo escolar 2025-2026, los alumnos no tendrán clases del 26 al 29 de septiembre, con lo que suman un segundo puente.
Te puede interesar: Hugo Aguilar Ortiz: Sin baches en la transición de la SCJN
Posibles futuras adiciones al calendario feriado
Aunque a partir del año pasado se modificaron algunos de los días de descanso obligatorio para los mexicanos, aún faltan discusiones con las que posiblemente se implementen nuevas fechas en las que podrás descansar y estar con tu familia. Una de ellas es el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, que está cerca de volverse feriado.
Mientras el calendario oficial de días feriados se mantiene firme en sus designaciones actuales, la discusión sobre nuevas fechas, como el 12 de diciembre, subraya una evolución constante en la cultura laboral y social de México. ¿Qué otros días crees que deberían considerarse para un merecido descanso en el futuro?




