El pasado 19 de agosto, el mundo de la música regional mexicana se vistió de luto con el asesinato de Ernesto Barajas, líder de Enigma Norteño, en Jalisco, junto a José María. Sin embargo, esta tragedia revive el recuerdo de un doloroso episodio que marcó a la agrupación en 2012: el secuestro y asesinato de su excompañero, José Baldenegro, un hecho que, según Barajas, nunca fue investigado. En sus últimas entrevistas, el vocalista compartió detalles inéditos sobre este trágico evento y la inusual intervención que les permitió superar el miedo y retomar su carrera.
El secuestro de José Baldenegro y el dolor de Enigma Norteño
En la que fuera su última entrevista con Telemundo, Ernesto Barajas habló sobre su amigo y excompañero José Baldenegro, quien fue privado de la libertad y posteriormente encontrado sin vida en 2012. Este suceso dejó una profunda huella en cada integrante de Enigma Norteño. Hace dos años, en una conversación con Rubí Molina para el mismo medio, Barajas rememoró la tragedia y el impacto en el grupo.
“Saber tanto no es bueno”: El temor que frenó la investigación
A pesar del inmenso dolor, la banda decidió no indagar más allá de los hechos. Ernesto Barajas confesó que el miedo los detuvo, bajo la premisa de que “saber tanto no es bueno”.
“Hasta la fecha no sabemos, me imagino y quiero pensar que estaba metido en otras cosas, ¿verdad?, por qué pues a nadie les pasa algo así nomás porque sí, pero pues nos dio miedo también haber qué fue lo que pasó, también a veces saber tanto no es bueno, entonces, dijimos que Dios nos guíe y que lo tenga en su gloria”, recordó Ernesto Barajas.
Tras el shock, los integrantes de Enigma Norteño consideraron retirarse de la música. Aunque solo hicieron una pausa de dos meses, la necesidad los impulsó a retomar su carrera. Sin embargo, persistía el temor de que la interpretación de corridos pudiera haber sido la razón detrás del secuestro de José Baldenegro.
Te puede interesar: Resultados históricos: La “Operación Frontera Norte” golpea a la …
Un famoso narcotraficante tranquilizó a Ernesto Barajas
En medio de la incertidumbre y el miedo a regresar a los escenarios, Ernesto Barajas reveló que un famoso narcotraficante originario de Sinaloa, cuyo nombre no mencionó, se comunicó con ellos para asegurarles que el secuestro y Asesinato de José Baldenegro no estaba relacionado con los narcocorridos que interpretaban.
“La persona que nos dijo eso, nos lo dijo por una llamada telefónica, no te voy a decir exactamente el nombre pero la gente se va a imaginar, fue una persona muy famosa, de las personas que vas a Londres y les dices soy de Culiacán y te dicen ‘ah allá existe en narcotráfico’ y te mencionan ese personaje, pues, ese personaje fue que nos dijo: ‘ustedes no tengan pendiente, ustedes hagan su trabajo y ustedes pueden tocar por donde sea’, ya con eso nos sentimos más tranquilos”, compartió Barajas.
Así fue el secuestro y asesinato del baterista de Enigma Norteño
En una entrevista de 2023 con Ana Laura Tanaka para Video Rola, Ernesto Barajas narró sin rodeos el traumático episodio vivido tras la desaparición de José Baldenegro. El músico recordó que el “levantón” de su amigo ocurrió un jueves en una ferretería de Culiacán. Ese mismo día, Enigma Norteño tenía un viaje programado a Carolina del Norte, Estados Unidos, para una presentación.
Te puede interesar: La Casa de los Famosos México 3: La épica función de lucha libre …
“Fue yo creo lo más feo y lo más impactante que nos ha pasado tanto a mí como a mi compadre ‘Kirri’ y por supuesto a Freddy, el acordeonista”, confesó en aquella entrevista.
Barajas explicó que él se encontraba en una clínica de rehabilitación de rodilla cuando recibió la llamada informándole lo sucedido. A pesar de la angustia, los integrantes decidieron viajar para evitar consecuencias legales por incumplir el contrato. Durante su estancia en Estados Unidos, recibieron la devastadora noticia de que el cuerpo de Baldenegro había sido localizado sin vida en Aguaruto, Sinaloa.
El líder de Enigma Norteño reveló que, aunque deseaban estar presentes para despedir a su compañero, las circunstancias eran demasiado riesgosas. La familia del baterista les pidió no asistir al sepelio, pues en el mismo lugar donde lo habían encontrado, otra persona había sido privada de la libertad. Con impotencia y dolor, los músicos decidieron mantenerse al margen de la despedida.




