Minutos después de las 16:00 horas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue testigo de una emotiva ceremonia. Nuevas ministras y ministros recibieron el bastón de mando y de servicio, símbolo de respeto y honor de los pueblos originarios de México. Este ritual ancestral marca un nuevo ciclo para la justicia en el país.
Un ritual ancestral en la SCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue escenario de una significativa ceremonia minutos después de las 16:00 horas. Las nuevas ministras y ministros recibieron los bastones de mando y de servicio, un acto tradicional de respeto y honor hacia los pueblos originarios de México. El ambiente, impregnado de copal, incienso y flores, realzó la solemnidad del ritual.
El ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, junto con las ministras Lenia Batres Guadarrama, Sara Irene Herrerías Guerra, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, y los ministros Giovanni Azael Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo, fueron los receptores de este importante símbolo. La entrega fue realizada por las médicas y los médicos representantes de los pueblos mazateco, otomí, mixteco, zapoteca, mazahua y wixárikara.
Es importante señalar que el ministro Arístide Rodrigo Guerrero García no pudo asistir a esta ceremonia tradicional. Su ausencia se debe a un periodo de recuperación tras haber sufrido un accidente automovilístico semanas atrás.
Te puede interesar: La nueva corte de nueve ministros revela su primera fotografía oficial
El profundo significado del bastón de mando y servicios
El bastón de mando y servicios no es meramente un objeto, sino una representación del poder comunal y del don de servir al pueblo y de hacer justicia, donde las autoridades “gobiernan obedeciendo”. En México, la entrega de este bastón por parte de una comunidad simboliza la confianza y esperanza que un pueblo deposita en sus autoridades. Implica, además, una vigilancia sobre su buen desempeño, que se ejerce mediante el respeto, el diálogo y el consenso.
Durante el ritual, Teresa de Jesús Ríos, médica del pueblo mazateco, compartió una profunda reflexión espiritual sobre el evento: “Vamos a girar todos hacia donde sale nuestro padre sol, donde viene la casa de la sabiduría, la casa de la fuerza, la casa del entendimiento, la casa del poder. Donde viene la fuerza del pensamiento, del trabajo, es un nuevo amanecer y que transmite en cada uno de nosotros, esa fuerza cósmica para caminar y llevarnos durante el día, pedimos que así como amanece, pedimos a nuestro padre y creador y dador de vida, nuestro padre, que guíe los corazones de nuestro presidente ministro y de los ministras y ministros de la Suprema Corte de la Nación, así se haga, así sea y así sea”.
Voces por un nuevo ciclo de justicia
La ceremonia de entrega del bastón de mando también marca el inicio de un nuevo ciclo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En este contexto, Martha Bautista Zamano, presidenta municipal de San Agustín Tlacotepec, hizo entrega del bastón de mando al ministro presidente Hugo Aguilar, expresando un mensaje cargado de esperanza para la impartición de justicia.
Te puede interesar: El Poder Judicial inicia nueva era con ceremonias de pueblos …
“Todo nuestro poder para usted, que Dios lo ilumine, que todo el universo esté a su favor para que puedan hacer justicia para nuestros pueblos, no importando condiciones de ningún tipo, no importando diferencias, no importando que a lo mejor unos somos prietitos, otros güeritos, pero que la justicia llegue a todos, a todos por igual”, señaló Bautista Zamano. Su declaración subraya la expectativa de que la justicia sea universal y accesible para cada individuo, sin distinción alguna.
Esta ceremonia, más allá de su carácter protocolario, subraya la profunda conexión entre la justicia moderna y las raíces culturales de México. El simbolismo del bastón de mando, entregado por los pueblos originarios, plantea una interrogante fundamental: ¿Cómo guiará este “nuevo amanecer” a la Suprema Corte en su compromiso con una justicia equitativa y para todos?