Fuerte polémica en el congreso general durante el informe de Sheinbaum

El Congreso General concluyó con Sheinbaum recibiendo su informe entre acusaciones de "narcoestado" y defensas del gobierno. Polarización política en México.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Representantes de todas las bancadas en la Cámara de Diputados concluyeron este lunes el Congreso General para recibir el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la sesión estuvo marcada por intensas confrontaciones y profundos desacuerdos, donde las acusaciones de “narcoestado” y enérgicas defensas del oficialismo dominaron el debate político.

El Congreso General de la Cámara de Diputados, integrado por Morena, Movimiento Ciudadano, PRI, PAN, PT y Partido Verde Ecologista, finalizó este lunes con la recepción del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde el inicio, el evento estuvo teñido por una atmósfera de profundos desacuerdos y fuertes enfrentamientos verbales entre las diferentes fuerzas políticas presentes.

Duras acusaciones de la oposición al gobierno de Sheinbaum

La tensión escaló rápidamente tras la entrega del informe por parte de la Secretaría de Gobernación. El senador priista Alejandro Moreno, uno de los primeros en intervenir, lanzó serias imputaciones contra la administración actual.

Moreno Cárdenas acusó al gobierno de ser un “narcoestado” y a los legisladores del partido mayoritario, junto a sus aliados del PT y el Verde Ecologista, de ser “un cártel que pactó con los criminales”.

Entre gritos de “¡porro!” y “¡desafuero!”, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional advirtió sobre una “amenaza narcoterrorista que se cierne sobre todo el continente americano”.

El senador enfatizó: “Morena no es un partido, ustedes no son un movimiento, ustedes son un cártel que pactó con los criminales. Ustedes son un gobierno que está destruyendo al Estado mexicano; pasaron de una alianza electoral a un cogobierno”. Su intervención fue interrumpida por el presidente de la Mesa Directiva, quien solicitó permitir a todos los oradores ser escuchados.

Defensa del oficialismo y logros destacados

Te puede interesar: Sheinbaum anticipa visitas de líderes y defiende La Mañanera ante …

En un contraste marcado, la diputada Geovanna del Carmen, del Partido del Trabajo (PT), defendió la gestión de Claudia Sheinbaum. La legisladora afirmó que el gobierno ha logrado elevar el salario sin afectar la economía nacional, beneficiando directamente a los sectores más vulnerables de la población.

Del Carmen calificó los señalamientos de la oposición, especialmente los del PRI, como parte de la víspera de su “desaparición”. Declaró: “Han perdido la confianza de México y están en su proceso acelerado de destrucción; son cínicos y corruptos, y no somos iguales”. Posteriormente, la sesión se interrumpió brevemente por el encendido de megáfonos por parte de integrantes del PRI.

El Partido Verde destaca respaldo a la presidenta y crecimiento económico

Al retomar la discusión, Karen Castrejón, diputada del Partido Verde Ecologista de México, expresó el firme respaldo de su bancada a la presidenta Sheinbaum. Sostuvo que Sheinbaum “es una presidenta respaldada y no es coincidencia”, destacando la “absoluta confianza en su proyecto”.

Castrejón resaltó la actuación del gobierno en la relación con Estados Unidos, señalando que “las prórrogas arancelarias se lograron gracias a negociaciones inteligentes”. La diputada subrayó los “resultados innegables, con responsabilidad”, y el reconocimiento global de que “México crece y se fortalece”. Afirmó que, más allá de las cifras, esto significa “confianza en el país y empleos para la gente, como los 13 millones de mexicanos que salieron de la pobreza”.

Más críticas a la concentración del poder y el sistema judicial

La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, arremetió contra la mayoría oficialista en el Congreso de la Unión. Barrales criticó que “han desmantelado el Poder Judicial, protegido a políticos acusados de agresiones sexuales como Cuauhtémoc Blanco y han eliminado cualquier contrapeso al Poder Ejecutivo”.

Te puede interesar: Camila Martínez: Sheinbaum fuerte ante su informe y Morena fija …

La senadora de Movimiento Ciudadano lamentó que el Congreso se haya convertido en “un espacio del poder al servicio del poder”, dejando de ser un lugar de deliberación y pluralidad.

Asimismo, la diputada Diana Estefanía Gutiérrez, del Partido Acción Nacional (PAN), cuestionó la legitimidad del proceso de elección en el Poder Judicial. Gutiérrez indicó que, según sus estimaciones, “solo hubo 10 millones de votos reales”, sugiriendo irregularidades en dicho proceso.

La clausura del Congreso General reflejó la profunda polarización que vive el panorama político mexicano. Las fuertes acusaciones y las enérgicas defensas plantean interrogantes sobre la capacidad de diálogo y construcción de consensos en el futuro legislativo. ¿Prevalecerá la confrontación sobre la búsqueda de soluciones a los desafíos nacionales?

PolíticaFuerte polémica en el congreso general durante el informe de Sheinbaum
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS