México intensifica acciones de salud: Semana Nacional y vacunación ante sarampión

México se moviliza con la Semana Nacional de Salud Pública 2025 y una alerta por sarampión. Conoce las acciones de prevención, vacunación y lucha contra bebidas azucaradas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Del 6 al 13 de septiembre de 2025, México se prepara para una intensa jornada de salud pública con la Semana Nacional de Salud Pública. Buscando alcanzar a 20 millones de personas, el país refuerza sus estrategias de prevención y atención temprana de enfermedades, en un momento crucial donde también se ha hecho un llamado urgente a la vacunación contra el sarampión.

México lanza la Semana Nacional de Salud Pública 2025

Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, anunció la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre. Esta iniciativa tiene como meta llegar a 20 millones de personas con acciones de prevención y atención temprana de enfermedades en todo el territorio nacional.

Objetivos y alcance de la campaña

Durante la conferencia de prensa matutina, el subsecretario detalló que el propósito principal es fortalecer la prevención e involucrar a la comunidad para mejorar su salud. “Los objetivos son promover hábitos y entornos saludables en todas las edades, prevenir enfermedades, impulsar la participación comunitaria, y coordinar instituciones más allá del sector salud”, afirmó.

Este año, se esperan más de 30 mil acciones de salud pública a nivel nacional, con la participación de:

  •  Los 32 Estados.
  •  242 jurisdicciones sanitarias.
  •  2 mil 478 municipios.

Las actividades abarcan ferias de salud, talleres educativos, detecciones oportunas y acciones en escuelas, centros de trabajo y espacios públicos. Todo ello con un enfoque de equidad, priorizando a comunidades indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores, migrantes y niñas y niños de zonas rurales.

Prioridades en la prevención de enfermedades

Te puede interesar: Sonora, líder nacional en muertes y enfermedades por calor extremo

López Elizalde destacó que se priorizará la prevención y atención temprana de enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y la enfermedad renal. Además, se fortalecerá la vacunación y la salud materno infantil. En el desglose de actividades, sobresalen:

  •  La alimentación saludable y la reducción del consumo de refrescos, bebidas azucaradas y comida chatarra.
  •  La promoción de la actividad física.
  •  La importancia de la salud sexual y mental.
  •  La prevención de violencia y acciones ambientales como la reforestación y el saneamiento básico.

Para sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud pública, la Lotería Nacional emitirá un billete conmemorativo que será emitido el 7 de septiembre.

Alerta nacional por sarampión: Llamado urgente a la vacunación

En el “Martes de salud” del 2 de septiembre, desde Palacio Nacional, el Gobierno de México, a través del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, hizo un llamado crucial a la población para vacunarse contra el sarampión. Este llamado surge ante el registro de 4 mil 353 casos y 17 fallecimientos a nivel nacional.

El funcionario federal señaló que más del 95 por ciento de los casos se han concentrado en el estado de Chihuahua. Ante esta situación, se han desplegado diversas estrategias:

  •  Instalación de puntos de vacunación.
  •  Atención en centros de salud.
  •  Brigadas móviles.
  •  Apoyo de radios comunitarias, entre otras.

Hasta el momento, se han aplicado casi 6 millones de vacunas en todo el país. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estuvo presente durante el llamado, donde el secretario de Salud enfatizó: “Necesitamos ese contagio social de que la gente se vacune”.

El impacto del consumo de bebidas azucaradas

En la misma jornada, el secretario David Kershenobich Stalnikowitz también invitó a disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México. “Estamos convencidos que tenemos que disminuir las bebidas azucaradas para alcanzar un mejor sistema de salud”, sostuvo.

Señaló que niños y jóvenes crecen normalizando el consumo de refrescos, priorizando la conveniencia y disponibilidad de productos comerciales. Además, alertó que la ingesta de bebidas azucaradas impacta en el estado de ánimo: “El azúcar altera el cerebro, activa una serie de químicos que tienen que ver con el placer (…) tiene un efecto similar a las drogas o alcohol que incitan al consumo repetido”, afirmó.

Desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de enfermedades crónicas hasta la urgente campaña de vacunación contra el sarampión y la lucha contra el consumo de bebidas azucaradas, la salud pública en México se erige como un pilar fundamental para el bienestar colectivo. Estas acciones coordinadas no solo buscan atender padecimientos, sino construir una sociedad más consciente y resiliente ante los desafíos sanitarios.

MéxicoMéxico intensifica acciones de salud: Semana Nacional y vacunación ante sarampión
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS