La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se prepara para iniciar una nueva y ambiciosa gira por todo el país, a partir de este viernes 5 de septiembre. El recorrido tiene como objetivo principal informar a la ciudadanía sobre los avances de su primer informe de gobierno, presentado recientemente.
La presidenta Sheinbaum inicia gira de rendición de cuentas
La mandataria anunció su plan en la conferencia matutina del 2 de septiembre desde Palacio Nacional. Detalló que el objetivo es realizar una profunda rendición de cuentas en cada entidad.
«Este viernes voy a todo el país a una rendición de cuentas, vamos a visitar todas las entidades en tres semanas y media, hacer un informe en particular de la entidad», explicó Sheinbaum.
El itinerario será intenso: «Vamos a ir a tres estados en un día, para cumplirlo», afirmó. La información que se compartirá abarcará programas del bienestar, obras públicas y futuras iniciativas para cada estado.
Te puede interesar: Primer informe de Claudia Sheinbaum: ¿Es día feriado oficial?
Este anuncio sigue al repaso de los primeros 11 meses de su administración que la presidenta realizó el 1 de septiembre, en un mensaje de 68 minutos. Posteriormente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó el informe de más de mil 200 páginas al Congreso de la Unión.
Sheinbaum responde a la oposición: “Hagan yoga para relajarse”
Ante las persistentes críticas de la oposición, incluyendo partidos como el PRI o el PAN, hacia la Cuarta Transformación, la presidenta Sheinbaum Pardo ofreció una singular recomendación.
En la misma Mañanera del 2 de septiembre, la mandataria respondió a los señalamientos.
«¿Cómo pueden hablar de un régimen antidemocrático cuando hay libertades? No tienen argumentos, al no tener argumentos se desesperan mucho, tienen mucho odio, digo que hagan yoga, que se tranquilicen, que se relajen», expresó.
Te puede interesar: Arturo Ávila: México avanza con Claudia Sheinbaum y una profunda …
Además, Sheinbaum desafió a sus detractores: «Y si tienen un proyecto que lo presenten, su proyecto es regresar al pasado, pasado de neoliberalismo, represión, censura». Concluyó pidiendo a los jóvenes investigar el periodo neoliberal para entender cómo se vivía en esa etapa.
Esta dualidad entre la rendición de cuentas directa a la ciudadanía y la confrontación con la crítica opositora marca el inicio de una fase activa en la administración de Sheinbaum. ¿Será esta gira la clave para fortalecer el respaldo ciudadano y redefinir el diálogo político en México?