La Cámara de Diputados iniciará este martes 2 de septiembre la discusión crucial del dictamen de la ley general contra la extorsión. Pedro Haces Barba, diputado federal de Morena, enfatizó la importancia de esta legislación para proteger a los mexicanos, anticipando un segundo año legislativo de intenso trabajo y diálogo político.
Debate clave en el congreso
En una entrevista para el programa “Las Noticias con Alejandro Cacho” de Heraldo Televisión, transmitido por El Heraldo Media Group, el legislador Pedro Haces Barba confirmó el comienzo de este importante debate. Destacó que, tras un primer año legislativo con muchas reformas impulsadas, este segundo periodo será igualmente productivo.
“Esta ley es fundamental para todos los mexicanos, ya que permitirá aplicar el peso de la ley contra los extorsionadores cuando existan pruebas contundentes”, afirmó el diputado. Añadió su esperanza de que la iniciativa sea votada a favor porque “es algo que le conviene al país y le conviene a todos los mexicanos, más allá de credos y pensamientos políticos”.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum desestima asistir a la ONU; prioriza cumbre con …
Un año de trabajo legislativo intenso
Haces Barba indicó que la construcción de la ley general contra la extorsión ha involucrado un diálogo continuo con todas las fuerzas políticas para asegurar su aprobación.
Diálogo y consenso entre fuerzas políticas
Te puede interesar: Prórroga en cámara de diputados por falta de consenso; el PAN …
El diputado federal recordó que gracias a estas negociaciones entre las bancadas se lograron aprobar otras reformas importantes, como la ley de propineros y la ley silla, lo que sienta un precedente de colaboración para la actual propuesta.
Con la expectativa de un consenso amplio, la aprobación de esta ley podría marcar un hito en la lucha contra la extorsión en México, ¿beneficiará a todos los ciudadanos por igual?