Peso mexicano cae frente al dólar por temores políticos en Europa y Asia

El peso mexicano sufre pérdidas frente al dólar por incertidumbre política en Francia y Japón. Conoce el impacto, las cotizaciones bancarias y las causas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El peso mexicano inició la jornada de este miércoles 3 de septiembre de 2025 con notables pérdidas frente a la divisa estadounidense. Este retroceso es consecuencia directa del aumento del temor en los mercados, impulsado por la incertidumbre política en Francia y Japón, así como por un incremento en las tasas de los bonos de ambos países, según analistas económicos.

Inestabilidad política sacude los mercados globales

La volatilidad en la política internacional ha generado una creciente demanda del dólar como activo refugio, provocando un impacto directo en el tipo de cambio. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, explicó a la plataforma Investing que el mercado teme el desencadenamiento de una crisis de confianza global, lo que llevó al tipo de cambio a 18.73 pesos en los primeros minutos del miércoles.

Francia: Presupuesto y posible salida del primer ministro

En Francia, la situación se agrava por los persistentes problemas con el presupuesto fiscal. La probabilidad de que el Primer ministro, François Bayrou, abandone el gobierno ha aumentado significativamente. Siller señaló que esta inestabilidad política envía una clara señal a los mercados de que la consolidación de las finanzas públicas no será una tarea sencilla.

Datos clave en Francia:

  •  Problemas continuos con el presupuesto fiscal.
  •  Aumento de la probabilidad de que el primer ministro, François Bayrou, salga del gobierno.
  •  Desde 2024, el país europeo ha formado tres gobiernos, lo que subraya la fragilidad política.

Japón: Renuncia de secretario general y aumento de bonos

De manera similar, en Japón, la incertidumbre política ha presionado al yen y ha impulsado las tasas de sus bonos. Esto se produce tras la renuncia del secretario general del Partido Liberal Democrático, Hiroshi Moriyama, a raíz de los malos resultados obtenidos en las elecciones de julio.

Te puede interesar: Nueva planta en Yucatán transforma sargazo en biofertilizantes

Efectos en Japón:

  •  El yen cae frente a otras divisas.
  •  Los bonos se impulsan a niveles cercanos a su máximo histórico.
  •  La tasa de los bonos de Japón a 30 años sube 2.7 puntos base a 3.23 %, acercándose al máximo histórico de 3.24 % registrado el pasado 27 de agosto.

El dólar se fortalece: Detalle del tipo de cambio

La depreciación del peso mexicano ocurre a la par de un notable fortalecimiento del dólar estadounidense. De acuerdo con el índice ponderado de la divisa, el dólar registró un avance de 0.53 %, marcando su mayor ganancia en una sesión desde el 30 de julio de este año.

En los primeros minutos del miércoles, el tipo de cambio se situó en 18.73 pesos por dólar.

Cotización actual del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en las principales instituciones bancarias:

  •  Banco Azteca: 17.55 a la compra / 19.14 a la venta
  •  Banorte: 17.45 a la compra / 19.05 a la venta
  •  BBVA: 17.87 a la compra / 19.00 a la venta

Te puede interesar: Peso mexicano repunta: ¿Qué esperar del dólar este 23 de agosto?

¿Cómo verificar el precio del dólar en tiempo real?

Existen diversas herramientas para conocer el valor actualizado del dólar. Una de las más accesibles es a través de Google. Adicionalmente, se pueden utilizar convertidores de divisas en línea para realizar cálculos específicos.

Este miércoles 3 de agosto, una cotización del dólar a pesos mexicanos se registró en 18.75.

EconomíaPeso mexicano cae frente al dólar por temores políticos en Europa y...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS