La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha detenido a tres mujeres y busca a dos hombres por su presunta implicación en el homicidio de 13 bebés que fallecieron a causa de la bacteria *Klebsiella oxytoca* en hospitales de la entidad. Este brote, que también afectó a otros dos menores, ha destapado una profunda investigación sobre la calidad de los productos médicos suministrados.
Detenciones e investigación en curso
Las autoridades judiciales han identificado a las detenidas como Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N”. Además, la FGJEM cuenta con órdenes de aprehensión vigentes contra dos individuos más, cuya identidad no ha sido revelada. La investigación se inició de oficio para esclarecer los hechos que llevaron a la muerte de 13 recién nacidos y las afectaciones sufridas por otros dos en distintos centros hospitalarios del Estado de México.
El brote y la cronología de los fallecimientos
El trágico incidente comenzó a finales de noviembre de 2024. El jueves 21 de noviembre de 2024, personal del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México reportó dos casos de choque séptico en recién nacidos. Ese mismo día, uno de los pacientes falleció, y cinco más perdieron la vida el viernes 22.
Según las investigaciones, tras observarse un patrón de riesgo en los pacientes, se suspendieron todas las nutriciones parenterales. Sin embargo, los decesos continuaron: seis más se registraron el sábado 23, y finalmente uno adicional el domingo 24, elevando el número total de víctimas a 13.
Hospitales involucrados y la empresa bajo la lupa
Los fallecimientos de los 13 recién nacidos a causa de la bacteria *Klebsiella oxytoca* ocurrieron en diversos centros médicos:
- Hospital de Ginecología del IMIEM
- Hospital del Niño
- Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” perteneciente al IMSS Bienestar
- Hospital privado Centro Médico Toluca
Te puede interesar: Abandonos de bebés sacuden la CDMX: Una pareja detenida y otro …
La Fiscalía del Edoméx ha solicitado una audiencia de formulación de imputación en contra de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V. por su probable intervención en delitos contra el consumo. Se les acusa de haber alterado la calidad del producto suministrado en la nutrición parenteral, lo que presuntamente causó la muerte de los menores.
¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca?
Rosa María Wong, Jefa de la subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que la *Klebsiella oxytoca* es una bacteria que presenta resistencia a varios grupos de antibióticos, lo que la hace particularmente peligrosa y capaz de causar infecciones graves.
Las infecciones que puede provocar la *Klebsiella oxytoca* incluyen:
- Infecciones en el tracto urinario, especialmente en pacientes con sondas urinarias.
- Infecciones intraabdominales.
- Infecciones en el sistema nervioso central.
- Infecciones en heridas quirúrgicas.
- Infecciones en el torrente sanguíneo.
- Neumonía.
Te puede interesar: Actualización sobre bebés abandonados en la CDMX: Salud …
En los casos más severos, los pacientes pueden desarrollar choque séptico y fallo multiorgánico, condiciones que lamentablemente se observaron en los recién nacidos fallecidos.
La grave situación en el Estado de México subraya la necesidad de una estricta vigilancia en los protocolos de salud y la calidad de los insumos hospitalarios. ¿Hasta qué punto la intervención de terceros comprometió la vida de estos inocentes y qué medidas se tomarán para prevenir futuras tragedias?