Sheinbaum y Rubio pactan revisar 50 barreras comerciales del T-MEC

Presidenta Claudia Sheinbaum y Marco Rubio acuerdan revisar 50 barreras comerciales entre México y Estados Unidos. Marcelo Ebrard coordina la iniciativa. ¿Se expandirá el T-MEC a Sudamérica?

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunieron para abordar las barreras que obstaculizan el comercio bilateral. Acordaron una revisión exhaustiva de al menos 50 puntos planteados por Estados Unidos, con el fin de fortalecer la relación económica y eliminar fricciones.

México y Estados Unidos revisarán barreras comerciales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, tras su reunión con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, se acordó una revisión de las barreras comerciales que obstaculizan el intercambio. En el caso de México, se expuso la tarifa impuesta al jitomate y el cierre de la frontera al ganado. La mandataria señaló, durante su conferencia de prensa matutina, que estas medidas no están directamente relacionadas con supuestas violaciones al T-MEC, el tratado comercial de América del Norte.

Sheinbaum Pardo indicó que Estados Unidos ha identificado al menos 50 puntos de dichas “barreras”, no todas ligadas directamente a transgresiones del T-MEC. La presidenta enfatizó que México también ha puesto sobre la mesa sus propias preocupaciones, reiterando que la medida de imponer aranceles al jitomate, por ejemplo, “no tiene que ver nada con el tratado comercial”.

Marcelo Ebrard coordina la mesa de diálogo

Te puede interesar: Sheinbaum anticipa visitas de líderes y defiende La Mañanera ante …

La coordinación de la mesa de trabajo sobre este tema recae en Marcelo Ebrard, el secretario de Economía. Ebrard detalló que Estados Unidos ha planteado una serie de “barreras” que, si bien no siempre constituyen violaciones directas al T-MEC, sí dificultan el comercio. Estos planteamientos, según refirió, fueron incluso publicados por el presidente Trump en su última llamada, evidenciando problemas no necesariamente violatorios del tratado, sino de obstáculos.

A través de sus redes sociales, Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) compartió el 28 de agosto de 2025 una publicación con la leyenda “Hecho en México”, alusiva a la revisión de 50 observaciones al tratado comercial.

Ampliación del T-MEC hacia Sudamérica, la propuesta de Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en la necesidad de ampliar el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá hacia el sur del continente. Desde Palacio Nacional, durante la mañanera del 4 de septiembre, la mandataria argumentó que esta expansión fortalecería significativamente a América en el marco internacional.

Te puede interesar: Washington intensifica sanciones a la CPI por investigar crímenes …

Asimismo, recordó que la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos marcó un cambio en el comercio global, con la implementación de aranceles a importaciones. “El planteó una visión de poner aranceles a todo aquello que viene de otros lados y se importa por Estados Unidos”, afirmó la presidenta.

La revisión de estas barreras comerciales y la visión de una expansión del T-MEC marcan la pauta para una nueva etapa en las relaciones comerciales de México, buscando no solo resolver fricciones actuales sino también delinear un futuro más integrado para el continente americano.

PolíticaSheinbaum y Rubio pactan revisar 50 barreras comerciales del T-MEC
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS