Nueve aeronaves del Comando Sur de Estados Unidos llegaron este viernes, 5 de septiembre de 2025, a Panamá para iniciar una nueva fase de ejercicios militares conjuntos. La operación ha desatado un fuerte rechazo de diversos sectores sociales que denuncian la presencia de tropas extranjeras en el país y cuestionan la soberanía nacional.
Detalles de las maniobras conjuntas
Las maniobras, denominadas Panamax Alpha-Fase II, se desarrollarán entre el 5 y el 15 de septiembre, según informó Telesur, citando información oficial del Servicio Nacional Aeronaval panameño (Senan).
El operativo contará con la participación de cinco aeronaves de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, incluyendo:
- Dos helicópteros UH-60 Black Hawk.
- Tres CH-47 Chinook.
Te puede interesar: Estados Unidos sanciona a 13 empresas mexicanas por fraude del …Estas aeronaves son comúnmente utilizadas para transporte táctico de tropas y carga.
Propósito oficial y preocupación social
Según el comunicado emitido por el Senan, el propósito de estos ejercicios es “fortalecer las capacidades operacionales de los estamentos de seguridad del estado panameño, para la protección del Canal de Panamá”.
No obstante, distintas organizaciones sociales expresaron su preocupación por el creciente involucramiento militar estadounidense en el país, como recogió Telesur. Denunciaron que las maniobras conjuntas violan acuerdos de neutralidad y comprometen la soberanía de la nación.
Cuestionamientos a la soberanía nacional
Te puede interesar: Diplomacia coercitiva: El cálculo estratégico de México ante la …
El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales y la Coordinadora Victoriano Lorenzo señalaron que estos movimientos responden a un memorando de entendimiento firmado en abril entre el gobierno panameño y el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
El acuerdo, advierten las organizaciones, se aparta de los Tratados de Neutralidad de 1977 y representa una amenaza a la soberanía nacional.
En un escenario donde la colaboración militar choca con los principios de neutralidad, la llegada de las aeronaves estadounidenses a Panamá reabre el debate sobre la injerencia extranjera y la protección de la soberanía nacional. ¿Cómo equilibrará Panamá sus alianzas estratégicas frente a las demandas de sus ciudadanos por una autonomía plena?