Deuda de Pemex en el neoliberalismo costará 300 mil mdp, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expone la enorme deuda de Pemex, heredada de gobiernos neoliberales, con 300 mil millones de pesos en amortizaciones. Descubre los detalles de este legado económico.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha desvelado la magnitud de la deuda heredada de Petróleos Mexicanos (Pemex) de los gobiernos neoliberales, especialmente durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. La mandataria señaló que, solo en amortizaciones, el país deberá afrontar pagos por 300 mil millones de pesos, una cifra que representa un punto del Producto Interno Bruto.

La pesada herencia de la deuda de Pemex

En los gobiernos neoliberales, particularmente los de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se endeudó de tal manera a Petróleos Mexicanos (Pemex) que “en estos años nos toca pagar de amortización 300 mil millones de pesos, un punto del PIB (Producto Interno Bruto)”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta deuda asciende a 105 mil millones de dólares, de los cuales “hay vencimientos cada año de intereses”. Al citar el pago de amortizaciones, la mandataria expresó: “de ese tamaño estamos hablando de la barbaridad que se cometió en ese periodo”. Agregó que es, “un sinsentido y aparte, todas las corruptelas de aquel periodo”.

Te puede interesar: Sheinbaum: El caso Ayotzinapa sigue, pese a renuncia de Vidulfo …

Pemex: ¿rentable, pero ahogada por el pasado?

Sheinbaum afirmó que, si bien ahora Pemex es una empresa rentable, el problema es la deuda que arrastra. “Cada año hay que pagar intereses”, mencionó, reiterando: “Pemex tiene un gran problema y es la deuda del periodo neoliberal, y particularmente de Calderón y Peña Nieto”.

En referencia a esos 12 años, la presidenta señaló que endeudarse no está mal “siempre y cuando puedas pagar, y esté sustentado en un proyecto de rentabilidad que te permite ir pagando, pero no puedes exagerar en solicitar deuda para cualquier cosa”.

Comentó que, supuestamente, Peña Nieto bajó el déficit del gobierno federal, lo cual quería decir que disminuyó la cantidad de recursos que se tenían que pagar con deuda pública cada año del presupuesto público. Sin embargo, Pemex pasó de 46 mil millones de dólares de deuda a 105 mil millones. Es decir, resaltó, “60 mil millones de dólares de deuda para una empresa pública” sin que hubiese más producción; incluso, “se producía menos gasolina, menos diésel, menos petróleo, menos gas…”. “Entonces, en estos años nos toca pagar muchas de las amortizaciones que son de 300 mil millones de pesos, un punto del PIB”.

Nuevo pago a proveedores en curso

Te puede interesar: Diputada panista exige explicaciones a exdirector del CNI por

En la mañanera del pueblo, la presidenta dio a conocer que el próximo lunes inicia un nuevo pago a proveedores a través del instrumento financiero que se hizo con la Secretaría de Hacienda y Banobras.

La deuda de Pemex, un legado de gestiones pasadas, se perfila como uno de los mayores desafíos económicos para la actual administración. ¿Cómo impactará este oneroso pago de amortizaciones en el futuro de la empresa estatal y en las finanzas del país?

EconomíaDeuda de Pemex en el neoliberalismo costará 300 mil mdp, afirma Sheinbaum
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS