Batres: ‘la clínica es nuestra’ fortalece la prevención en el ISSSTE

Martí Batres impulsa 'La clínica es nuestra' del ISSSTE con $185 millones para fortalecer la atención primaria y la prevención, empoderando a la comunidad.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, visitó la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “Observatorio” en Ciudad de México, para supervisar los avances del Programa La clínica es nuestra. Esta iniciativa busca fortalecer el primer nivel de atención y la prevención de enfermedades, acercando servicios esenciales a la comunidad derechohabiente.

Reforzando la atención primaria: un programa vital

Durante su visita, Martí Batres Guadarrama enfatizó la importancia crucial del primer nivel de atención para la detección temprana y prevención de enfermedades. “En el primer nivel es donde se detecta una enfermedad, se puede detener, se receta el tratamiento, es el nivel más preventivo, por eso es tan importante. Qué bueno que tengamos hospitales y hospitales nuevos, pero lo que menos queremos es que una persona llegue a un hospital, queremos que no tenga esa necesidad. Por eso estamos haciendo el programa de La clínica es nuestra”, explicó el director general del ISSSTE.

Mediante el Programa La clínica es nuestra, el Gobierno de México destinó un millón cien mil pesos a la CMF “Observatorio” para obras de mejora y adquisición de equipo, beneficiando a treinta y ocho mil trescientos veinte derechohabientes.

La comunidad al mando: decisiones sin intermediarios

Estas acciones se han implementado de manera rápida y eficaz, permitiendo que la propia comunidad decida directamente el uso de los recursos, sin trámites ni intermediarios. El Comité de Salud para el Bienestar (COSABI), integrado por personal de salud y derechohabientes, es el órgano responsable de gestionar y supervisar la correcta inversión de estos fondos.

En una primera fase, la clínica ya ha visto mejoras significativas:

Te puede interesar:Poncho de Nigris responde a Ninel Conde por acusaciones de …

  • Remodelación de los sanitarios para pacientes, personas con discapacidad y personal.
  • Cambio de luminarias en tres consultorios.
  • Instalación de tarjas nuevas en las áreas de curación y vacunación.

Guadalupe Domínguez Esquivel, tesorera del COSABI, adelantó que la segunda fase incluirá:

  • Colocación de una techumbre con estructura metálica.
  • Instalación de piso de loseta.
  • Construcción de una rampa para personas con movilidad limitada.
  • Fabricación de bancas de concreto.

La directora de la CMF “Observatorio”, María Eugenia Santana Santana, subrayó que la implementación del Programa La clínica es nuestra es un claro reflejo de la cercanía de la administración con sus derechohabientes. “Esta visita es una muestra clara de que el Instituto está más cerca que nunca de sus unidades y de sus derechohabientes, de su personal y también de su gente. (…) Gracias por recordarnos que transformar es también escuchar, acompañar y estar presentes”, afirmó.

Una inversión masiva para la salud y derechos permanentes

Te puede interesar:Vidulfo Rosales: De la lucha por Ayotzinapa al equipo legal de la …

Diego Hernández Gutiérrez, delegado de Bienestar en la Ciudad de México, compartió que el Programa La clínica es nuestra ha implicado una inversión de más de ciento ochenta y cinco millones de pesos para mejorar la infraestructura en clínicas del sistema público de salud. Esta iniciativa se complementa con el proyecto Salud Casa por Casa, reafirmando el compromiso de garantizar el acceso a la salud como un derecho fundamental para todos los mexicanos.

Además, el director general del ISSSTE encabezó la entrega de credenciales con vigencia permanente de derechos a setenta y cinco personas jubiladas y pensionadas. Esta nueva identificación elimina la necesidad de renovaciones bienales y ofrece medidas de seguridad como código de barras y QR, agilizando trámites y permitiendo acceso a beneficios como descuentos en tiendas SuperISSSSTE y entrada gratuita al Centro Recreativo y Cultural ISSSTEHuixtla.

Estos esfuerzos del ISSSTE no solo mejoran la infraestructura médica, sino que también reafirman el valor y la dignidad de quienes han servido a la nación. ¿Podría esta estrategia de inversión directa y participación comunitaria ser el modelo para una atención de salud más humana y eficiente en todo el país? “Esto es humanismo, porque finalmente lo importante es que cada jubilado tenga su credencial, que es un signo de autoestima porque no cualquiera ha servido a la nación durante tantos años”, concluyó Martí Batres Guadarrama.

MéxicoBatres: 'la clínica es nuestra' fortalece la prevención en el ISSSTE
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS