Evita sanciones: así se regula la pirotecnia en Zacatecas y México

Descubre las estrictas multas y regulaciones por el uso no autorizado de pirotecnia en Zacatecas y en todo México. Evita sanciones económicas y arrestos conociendo la normativa.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En Zacatecas, la pirotecnia ilumina festejos, pero su uso no autorizado puede apagar la celebración con graves consecuencias. Aunque no hay una ley estatal única, diversas normativas, tanto municipales como estatales y comunitarias, establecen multas considerables, arrestos e incluso el cierre de negocios. Conocer estas regulaciones es clave para evitar sanciones inesperadas.

Consecuencias legales por el uso de pirotecnia no autorizado en Zacatecas

Aunque Zacatecas no posee una ley estatal única que regule la pirotecnia de forma general, existen diversas disposiciones que contemplan sanciones por su quema o detonación sin autorización previa. Estas normas pueden encontrarse en leyes municipales, estatales y comunitarias, aplicándose según el contexto de la infracción.

Sanciones según la Ley de Justicia Comunitaria

La Ley de Justicia Comunitaria de Zacatecas, en su Artículo 20, fracción VIII, considera una falta administrativa encender fuegos pirotécnicos o fogatas sin el permiso de la autoridad correspondiente. Esta infracción puede derivar en sanciones económicas o administrativas, dependiendo de la gravedad y las circunstancias.

Multas municipales: UMA y reincidencia

En varios municipios zacatecanos, los reglamentos locales permiten imponer multas que varían de 1 a 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Esto significa que las sanciones van desde 113.14 a 1131.40 pesos para quienes infrinjan las normas de Seguridad relacionadas con el uso de pirotecnia. En casos de reincidencia, las autoridades tienen la facultad de duplicar la sanción económica. Si la falta se considera grave, pueden aplicarse medidas adicionales como la clausura de establecimientos o el decomiso del material pirotécnico.

Te puede interesar:Llegan los Google Pixel 10 a México: Precios, modelos y dónde …

Disposiciones estatales: multas y arrestos

A nivel estatal, también existen normativas que pueden imponerse en situaciones más serias. El reglamento correspondiente permite multar a quienes quemen pirotecnia sin autorización con montos que van de 50 a 150 veces el salario mínimo, lo que puede representar una cantidad de hasta 41,800 pesos. Además de las multas económicas, la ley contempla sanciones complementarias. Estas incluyen el arresto administrativo por hasta 36 horas o la suspensión de actividades si la infracción es cometida por un negocio. Las autoridades de Zacatecas han enfatizado que el uso no autorizado de pirotecnia no solo está desaconsejado por razones de seguridad, sino que también puede implicar multas económicas considerables, arrestos o el cierre de comercios. Por ello, recomiendan obtener los permisos correspondientes a través de Protección Civil Municipal antes de realizar cualquier espectáculo o uso de materiales explosivos, a fin de evitar consecuencias legales.

Regulación del uso de pirotecnia en México

El uso de la pirotecnia en México está regulado por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, además de normas locales de protección civil y seguridad pública. Estas disposiciones buscan garantizar la seguridad de la población y minimizar los riesgos asociados a estos materiales.

Quién puede manipular pirotecnia

Solo las personas y empresas autorizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) tienen permitido fabricar, almacenar, transportar y vender artículos pirotécnicos. Estos permisos se otorgan a talleres registrados, distribuidores y comerciantes que cumplen con estrictas medidas de seguridad establecidas por la ley. La quema de pirotecnia, por su parte, únicamente se permite en espacios designados y bajo supervisión especializada. Los organizadores de eventos religiosos, festividades patronales, ferias o celebraciones oficiales suelen solicitar permisos a las autoridades municipales y a la SEDENA para realizar espectáculos. Asimismo, empresas especializadas en shows de fuegos artificiales cuentan con las licencias necesarias para manipular y detonar estos productos de manera segura.

Te puede interesar:Grupo Carso y América Móvil reafirman robusta inversión en México …

Uso individual y prohibiciones

A nivel individual, la compra y quema de pirotecnia menor, como luces de bengala o “palomitas”, se tolera en algunos estados. Sin embargo, esto siempre y cuando se adquieran en puntos autorizados y se utilicen en fechas festivas específicas. Está terminantemente prohibido el uso de pirotecnia por menores de edad sin supervisión adulta. Además, se sanciona a quienes utilicen estos materiales en lugares no permitidos. Todas estas regulaciones tienen como objetivo principal reducir accidentes, incendios y riesgos para la población en general.

Así, la precaución y el respeto a la normativa son esenciales para quienes deseen disfrutar de la pirotecnia. Ya sea a nivel local en Zacatecas o bajo la regulación federal, la obtención de permisos y la supervisión adecuada no solo evitan sanciones económicas y legales, sino que garantizan la seguridad de todos. ¿Vale la pena el riesgo?

MéxicoEvita sanciones: así se regula la pirotecnia en Zacatecas y México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS