Activistas y ayuda humanitaria: Un dron ataca el buque Family en Túnez con Greta Thunberg a bordo

Un dron ataca el buque "Family" de la Flotilla de la Libertad en Túnez, con Greta Thunberg y Thiago Ávila a bordo. La misión humanitaria enfrenta amenazas y apoyo internacional.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un ataque con drones ha sacudido la madrugada del martes en el puerto de Túnez, impactando al buque principal de la Flotilla de la Libertad, el Family. A bordo se encontraban destacadas figuras como Greta Thunberg y Thiago Ávila, junto a seis tripulantes que, afortunadamente, resultaron ilesos pese al incendio y los daños aún por determinar provocados por el asalto.

Ataque a la flotilla de la libertad en Túnez

Durante la madrugada del martes, el buque Family, principal embarcación de la Flotilla de la Libertad, fue blanco de un ataque con drones en el puerto de Túnez. El incidente provocó un incendio y daños materiales cuyas magnitudes exactas aún están siendo evaluadas. Seis tripulantes, que realizaban labores de vigilancia para prevenir posibles sabotajes, se encontraban a bordo y evacuaron la nave sin sufrir heridas. En esta misión, que busca abrir un corredor de ayuda humanitaria, viajan personalidades como la activista sueca Greta Thunberg y el activista brasileño Thiago Ávila. De acuerdo con medios internacionales, el dron israelí atacó un barco de la Flotilla Global Sumud con un “dispositivo explosivo”, provocando un incendio, si bien la tripulación evacuó la embarcación sin que la carga sufriera daños significativos.

Contexto de la escalada de tensiones

Te puede interesar: Netanyahu anuncia aprobación de ocupación militar de Gaza

Este ataque se inscribe en un contexto de creciente tensión en la región, producido un día después de la demolición de la torre al-Roya en la Ciudad de Gaza por parte del ejército israelí, acción interpretada como una continuación de la estrategia para expulsar a los palestinos de la zona. Decenas de barcos procedentes de Barcelona, Italia y otros puntos del Mediterráneo se han sumado a la Flotilla de la Libertad. Sin embargo, el gobierno de Israel ha calificado la Flotilla de “terrorista” y ha emitido amenazas de impedir su llegada a Gaza, lo que ha elevado las preocupaciones sobre posibles confrontaciones.

El clamor internacional frente al bloqueo

La iniciativa de la Flotilla ha generado una ola de simpatía y apoyo a nivel internacional. En respuesta a las amenazas israelíes, trabajadores portuarios de Barcelona y Génova han anunciado una huelga si Israel bloquea la flotilla. La Unión Sindical de Trabajadores Portuarios, el sindicato mayoritario del puerto de Barcelona, ha emitido un comunicado expresando su “apoyo a la iniciativa Global Sumud Flotilla, en la cual se han embarcado compañeros de otros puertos europeos y que tiene como objetivo abrir un corredor de ayuda humanitaria para la población de la Franja de Gaza”. Adicionalmente, organizaciones estudiantiles y juveniles catalanas han convocado un paro si la Flotilla a Gaza es interceptada, uniéndose así a la propuesta de organizaciones estudiantiles italianas y haciendo un llamamiento a otras organizaciones en España para que se sumen. Proponen vaciar las aulas si Israel asalta la Flotilla Global Sumud, cuyo objetivo es romper el bloqueo ilegal, exigir la apertura de un corredor humanitario y el fin del genocidio en Gaza.

Te puede interesar: Canadá reconocerá a Palestina como estado en septiembre, se …

La creciente presión internacional y las acciones de protesta en respuesta al ataque y las amenazas israelíes subrayan la polarización en torno a la misión humanitaria. ¿Será suficiente este respaldo global para garantizar la llegada de la ayuda y el cumplimiento de los objetivos de la Flotilla en un escenario tan volátil?


InternacionalActivistas y ayuda humanitaria: Un dron ataca el buque Family en Túnez...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS