Peso mexicano se estabiliza: Impacto de la Fed y débil empleo en EE. UU.

El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar este miércoles. Un fallo judicial sobre la Fed y la baja creación de empleo en EE. UU. impactan el mercado. Conoce la cotización y los factores económicos clave.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El peso mexicano mostró estabilidad este miércoles frente al dólar, influenciado por el fallo de un tribunal federal de Estados Unidos que permite a Lisa Cook permanecer en la Reserva Federal. Este factor, sumado a la reciente información sobre la creación de empleos a la baja en el país vecino, mantuvo el tipo de cambio sin variaciones significativas, cotizando en 18.61 pesos por unidad.

Estabilidad del peso mexicano por fallo de la Fed

El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar la mañana de este miércoles, tras el fallo de un tribunal federal de Estados Unidos. Este determinó que la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, puede permanecer en su cargo mientras se desarrolla la demanda presentada en contra de su despido, ordenado por el presidente Donald Trump. Este golpe a la administración de Trump mantuvo el precio del dólar prácticamente sin cambios en los primeros minutos del miércoles, llevando el tipo de cambio hoy en 18.61 pesos por unidad; la moneda mexicana mantiene una ganancia semanal de 0.45%, según datos de la plataforma Investing.

Creación de empleos a la baja en Estados Unidos

Otro factor que contribuyó a mantener estable el tipo de cambio fue la publicación de información desfavorable sobre el empleo en Estados Unidos. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, refiere que la oficina de estadísticas laborales en el vecino país revisó a la baja en 911 mil posiciones laborales los datos de empleo entre abril de 2024 y marzo de 2025.

Siller Pagaza destacó que: “Con la revisión del empleo recién publicada, la creación de empleo en EE. UU. durante 2024 fue de solo 1.1 millón de posiciones laborales, la menor creación de empleo desde 2010 de 1.022 millones (omitiendo 2020 por la pandemia)”.

Cifras por debajo de la meta

Te puede interesar: México es el sexto país más visitado del mundo y va por más

Gabriela Siller detalla que la creación promedio de empleos por mes en Estados Unidos quedaría en 91,666 empleos, por debajo de los 150,000 que, según se estima, necesita el mercado laboral de ese país para permanecer estable.

La analista agregó que: “Los datos desagregados por mes serán actualizados hasta la publicación del reporte de empleo de enero del 2026 en febrero de ese mismo año, por lo que la creación de empleo podría seguir siendo a la baja”.

Asimismo, la analista dijo para Investing que estos datos llevaron a que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mencionara que Trump entró al poder en una economía peor a la reportada y que la Fed frena el crecimiento económico con las altas tasas de interés.

¿Cuál es el precio del dólar en México en bancos?

La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias es la siguiente:

Banco Azteca: 17.60 a la compra / 19.09 a la venta

Banorte: 17.50 a la compra / 19.00 a la venta

BBVA: 17.77 a la compra / 18.90 a la venta  |

Te puede interesar: México construirá dos plantas termosolares en Baja California Sur …

Así puedes conocer el precio del dólar en tiempo real

Entre las diversas herramientas que existen para conocer el valor del dólar hoy, destaca Google. También puedes encontrar en la web un convertidor de dólares a pesos si quieres hacer un cambio de divisas.

La confluencia de factores políticos y económicos en Estados Unidos, desde decisiones judiciales hasta revisiones a la baja en la creación de empleo, subraya la sensibilidad del peso mexicano a las dinámicas del vecino del norte. ¿Se mantendrá esta estabilidad a medida que se profundicen los análisis de las cifras económicas y los procesos políticos?

EconomíaPeso mexicano se estabiliza: Impacto de la Fed y débil empleo en...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS