El joven activista conservador Charlie Kirk falleció este miércoles 10 de septiembre tras ser herido de bala en un evento en la Universidad del Valle de Utah. La noticia, inicialmente difundida por el presidente Donald Trump en Truth Social, fue confirmada a distintos medios internacionales por Andrew Kolvet, vocero de Kirk, consternando al movimiento conservador estadounidense.
Trump lamenta la pérdida del “gran y legendario” activista
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó el deceso de Kirk mediante una publicación en Truth Social. “El grande, e incluso legendario, Charlie Kirk, está muerto. Nadie entendía ni tenía el Corazón de la Juventud en los Estados Unidos mejor que Charlie. Era querido y admirado por TODOS, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y mi más sentido pésame para su bella esposa Erika y su familia. ¡Charlie, te amamos!”, escribió el mandatario. Minutos antes, el presidente había solicitado en esa misma red social que rezaran por la salud del activista, que se encontraba en estado crítico luego del ataque.
¿Quién era Charlie Kirk? Trayectoria de un líder conservador
Charlie Kirk nació el 14 de octubre de 1993 en Arlington Heights, Illinois. Se consolidó como una figura clave del conservadurismo juvenil en Estados Unidos.
Ascenso en el movimiento MAGA
Kirk fue fundador y presidente de Turning Point USA, un movimiento estudiantil nacional de corte conservador con presencia en más de 3.000 campus de escuelas secundarias y universidades en todo el país. Cobró gran fuerza dentro del movimiento MAGA (Make America Great Again), impulsando al presidente Donald Trump desde su primer mandato en 2016, cuando compitió contra Hillary Clinton y se convirtió en el presidente 45 de los Estados Unidos. Posteriormente, mantuvo su apoyo durante la gestión del demócrata Joe Biden y en el regreso de Trump a la Casa Blanca, tras ganar las elecciones de noviembre de 2024.
Durante la pasada campaña presidencial, Trump aseguró que Kirk fue capaz de movilizar el voto joven, que estadísticamente no suele inclinar la balanza. En 2016, Kirk fue el orador más joven en la Convención Nacional Republicana, y en 2020 fue el orador inaugural. Además, se desempeñó como asistente personal de Donald Trump Jr., el hijo mayor del presidente. Su última visita a la Casa Blanca fue el mayo pasado, cuando acudió a la Oficina Oval a la ceremonia de juramentación de la jueza Jeannine Pirro.
Te puede interesar: Sheinbaum desmiente a Trump y reafirma lazos entre México y …
Proyección mediática y literaria
Kirk fue incluido en la lista de “30 menores de 30” de Forbes y era una figura constante como analista político en diversos medios, incluyendo:
- Fox News
- The Hill
- RealClearPolitics
- Newsweek
- The Washington Times
- Breitbart
- American Greatness
- Daily Caller
- The American Mind
- The Washington Post
- Human Events
Escribió varios libros, destacándose el éxito en ventas *La doctrina MAGA: Las únicas ideas que ganarán el futuro*, publicado por Broadside Books, una editorial de HarperCollins. En 2022, publicó *La Estafa Universitaria: cómo las universidades estadounidenses están quebrando y lavando el cerebro del futuro de la juventud de América*, de Winning Team Publishing. Axios calificó a Kirk como un personaje influyente, cuyas redes llegaban a más de 100 millones de personas por mes. También era el anfitrión del pódcast *The Charlie Kirk Show*, que, según Turning Point, regularmente se ubica entre los 10 mejores programas en las listas de pódcasts de Apple News. El pódcast también se transmitía en vivo a través de 150 estaciones de radio en el país y simultáneamente en Voice News de Real America.
El debate en Utah: un evento marcado por la controversia
Kirk se encontraba en la Universidad del Valle de Utah como parte de la gira Turning Point USA llamada “The American Comeback Tour”. Estaba en el patio del Centro Sorensen participando en un debate titulado “Prove me wrong”. Su presentación había recibido críticas, y cerca de 1.000 firmas fueron enviadas a las autoridades universitarias para que fuera suspendida. Tras ello, la universidad emitió un comunicado indicando que el debate se acogía a los derechos garantizados por la Primera Enmienda y afirmó su compromiso con “la libertad de expresión, la investigación intelectual y el diálogo“.
Te puede interesar: Más de 93 mil mexicanos deportados bajo Trump; Sheinbaum …
Detalles del ataque y la investigación en curso
Testigos del evento de hoy afirmaron que Kirk había recibido un único disparo y que, tras escucharse, el joven se llevó la mano al cuello. Una persona se encuentra en custodia relacionada con el ataque.
El fallecimiento de Charlie Kirk deja un vacío significativo en el movimiento conservador juvenil, planteando interrogantes sobre el futuro de su legado y el impacto de la violencia en el discurso público en Estados Unidos.