Dolor y clamor: Atlacomulco despide a víctimas de trágico accidente ferroviario

Comunidades del Estado de México despiden a las 10 víctimas de un trágico accidente entre un autobús y un tren en Atlacomulco. Familias exigen justicia y seguridad.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Este miércoles, el corazón del Estado de México se vistió de luto. Comunidades como Atlacomulco, San Felipe del Progreso, San José del Rincón y Jocotitlán despidieron entre lágrimas a 10 víctimas del devastador Accidente ferroviario entre un autobús de la línea Herradura de Plata y un tren de carga de CPKC de México, ocurrido el lunes 8 de septiembre. Familias claman justicia y cuestionan la seguridad en los cruces.

El adiós a las víctimas: Historias que conmueven

Las ceremonias fúnebres estuvieron marcadas por el dolor y la exigencia de respuestas. Las campanas de las iglesias locales resonaron desde temprano, acompañando el duelo de comunidades devastadas por la tragedia que se produjo en la carretera Atlacomulco-Maravatío.

María de la Luz, el destino truncado de una madre

En el patio de la familia Hernández Velázquez, en San Felipe del Progreso, el ataúd de María de la Luz Velázquez Hernández, de 51 años, fue adornado con una fotografía que la mostraba sonriente. Su hija, Anayeli, relató entre sollozos que María perdió el autobús de las 6:00 de la mañana, lo que la llevó a tomar la unidad accidentada rumbo a su trabajo como empleada doméstica en la Ciudad de México, según se reportó en medios nacionales.

Edith, Liliana y Carlos: Jóvenes vidas apagadas

Te puede interesar: La campaña Lo Hecho en México está Mejor Hecho impulsa el …

Concepción del Monte, en San José del Rincón, despidió a Edith Cruz Reyes, una joven apasionada por el fútbol, cuyo futuro fue abruptamente interrumpido. En San Nicolás, Ocotepec, Liliana García Cristóbal, de 27 años, fue recordada en una misa de cuerpo presente. Su madre, María del Carmen, exigió justicia y remarcó que su hija era el sostén de la familia.

En Concepción, el joven Carlos Daniel Castro, de 27 años, dejó huérfano a un niño de dos años. Su padre, Filemón Castro, busca una indemnización para su nieto, aunque afirmó que “ni un millón de pesos cubre el valor de una vida”.

Clamor por justicia y seguridad vial

Los deudos señalaron un punto recurrente de indignación: la imprudencia del conductor, quien presuntamente intentó ganarle el paso al tren en un cruce que, lamentablemente, carecía de plumas y semáforos, contando únicamente con un letrero de “Alto”. Esta falta de señalización es un factor clave en las exigencias de las familias por una justicia integral.

Consecuencias y llamado a las autoridades

El Trágico incidente no solo cobró 10 vidas, sino que también dejó 57 heridos. De estos, la Secretaría de Salud del Estado de México informó que 34 ya fueron dados de alta, 13 se encuentran estables y 10 permanecen en estado grave.

Te puede interesar: Inflación acelera en agosto; Banxico mantendría recorte de tasas

Ante la magnitud de la tragedia, la LXII Legislatura del Congreso estatal guardó un minuto de silencio y propuso exhortar al gobierno federal para que restablezca y mejore las señalizaciones en los cruces ferroviarios. La legisladora Leticia Mejía García, del PRI, expresó la gravedad del suceso: “Imprudencia, falta de pericia o medidas de seguridad insuficientes, cualquiera que haya sido la causa, el saldo del accidente ocurrido la mañana del 8 de septiembre en la carretera Atlacomulco-Maravatío es devastador”.

Mientras el luto envuelve a estas comunidades, la tragedia deja una profunda reflexión sobre la necesidad urgente de reforzar la seguridad en los cruces ferroviarios y la importancia de la prudencia. ¿Será este doloroso adiós el catalizador para evitar futuras pérdidas?

MéxicoDolor y clamor: Atlacomulco despide a víctimas de trágico accidente ferroviario
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS