En un pronunciamiento clave desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró hoy que el Instituto Nacional Electoral (INE) mantendrá su autonomía. La mandataria abordó las discusiones sobre la reforma electoral, enfatizando la necesidad de reducir costos operativos sin comprometer la independencia del órgano electoral, un tema central para su administración.
Sheinbaum reafirma autonomía del INE frente a cuestionamientos
En la tradicional “Mañanera” de este 11 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue directamente cuestionada sobre si el Instituto Nacional Electoral (INE) sería absorbido por la Secretaría de Gobernación. Su respuesta fue contundente.
“No, no, de ninguna manera, el INE tiene que ser autónomo”, afirmó la mandataria desde Palacio Nacional. Sheinbaum subrayó la importancia de la independencia del organismo, así como la integridad del padrón electoral y la lista nominal.
El objetivo principal: Reducir los costos de las elecciones
Aunque el foco de su declaración fue la autonomía del órgano electoral, la presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó que el principal problema a resolver con la reforma es el elevado costo de las elecciones.
Según la titular del Ejecutivo, este aspecto es una preocupación central para la ciudadanía.
Te puede interesar: Vidulfo Rosales: De la lucha por Ayotzinapa al equipo legal de la …
Reforma electoral aún sin propuesta clara, pero con orientación definida
La presidenta Sheinbaum informó que, hasta el momento, su administración no cuenta con una propuesta definida para la reforma electoral. Explicó que se están atendiendo diversas opiniones para su elaboración.
“No tenemos propuesta en este momento, hay una orientación: tantos plurinominales y los recursos, que es lo esencial que debe tocar la reforma electoral”, detalló.
El debate sobre las diputaciones plurinominales
Un punto crítico mencionado por la presidenta son las listas de legisladores plurinominales. Sheinbaum destacó que:
- Existen 200 diputaciones plurinominales.
- Estas representan una “erogación muy grande”.
- Este sistema “al pueblo no le gusta”, por lo que es necesario un cambio.
Te puede interesar: Mexicanos proyectan alta confianza en nueva Suprema Corte de …
La postura de la presidenta Sheinbaum deja claro que la autonomía del INE es innegociable, mientras que la reducción de costos y la revisión de las listas plurinominales serán los pilares fundamentales de la próxima reforma. ¿Logrará su administración equilibrar ambas prioridades en el camino hacia un sistema electoral más eficiente y del agrado de la ciudadanía?