Canadá y México profundizan lazos con visita oficial del primer ministro Mark Carney

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, visita México el 18 y 19 de septiembre para reunirse con la presidenta Sheinbaum, buscando fortalecer la relación bilateral y anunciar inversiones clave.

AL MOMENTO

- Advertisement -

México se prepara para recibir una visita oficial clave del primer ministro de Canadá, Mark Carney, los próximos 18 y 19 de septiembre. Este encuentro, confirmado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, busca profundizar la relación bilateral y es resultado de la reciente reunión entre Carney y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Agenda y objetivos clave de la visita

La reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro Mark Carney está agendada para el 18 de septiembre. La delegación canadiense incluirá, además del primer ministro, a tres o cuatro miembros de su gabinete, su jefe de oficina y un importante grupo de empresarios.

El canciller Juan Ramón de la Fuente manifestó que esta visita profundizará la relación bilateral y será “una reunión muy exitosa”. Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores adelantó que se realizarán anuncios importantes sobre inversiones.

Fortalecimiento de lazos económicos

Te puede interesar: Peso mexicano cae frente al dólar por temores políticos en Europa y …

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, destacó la relevancia de esta visita, la primera de un primer ministro canadiense a México en casi ocho años. Velasco afirmó que “es obviamente una visita muy relevante que muestra el acercamiento que queremos tener ambos países o la profundización de nuestra cercanía, sobre todo en materia económica y comercial”.

Se espera que la presencia de la delegación empresarial impulse aún más los proyectos de inversión canadienses en México, los cuales ya son “importantísimos”. Velasco aseguró que “estamos seguros que va a ser una gran oportunidad para los dos países”.

Contexto regional y bilateral

Las conversaciones se centrarán en revisar los temas bilaterales, pero también abordarán “los temas que nos atañen como parte de el bloque norteamericano”. De la Fuente subrayó que el objetivo de las conversaciones es fortalecer la relación bilateral, y no un “plan ‘B'” ante los aranceles impuestos por Estados Unidos.

El canciller recalcó la importancia del tratado comercial que une a los tres países de Norteamérica, señalando que “nos ha dado beneficios a los tres países”. En este sentido, reafirmó el compromiso de continuar trabajando con Canadá como “socios y miembros de una región”.

Te puede interesar: Con el Parlamento de Mujeres, Quintana Roo avanza hacia un …

Seguimiento consular con la red en EUA y Canadá

En un evento previo a la visita, el jueves 11 de septiembre, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó sobre la reunión virtual de trabajo que sostuvo con los titulares de la red consular mexicana en Estados Unidos y Canadá el 10 de septiembre de 2025. El objetivo fue dar seguimiento a la implementación de programas de protección consular, según un tuit de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Esta visita marca un hito en la relación entre México y Canadá, proyectando un futuro de colaboración y crecimiento mutuo. ¿Cómo se traducirán estos diálogos en beneficios tangibles para ambas naciones y la región de Norteamérica?

PolíticaCanadá y México profundizan lazos con visita oficial del primer ministro Mark...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS