Claudia Sheinbaum impulsa el debate sobre la eutanasia en el país

Claudia Sheinbaum impulsa el debate sobre la eutanasia en México, destacando opiniones divididas. Revisa la Ley de Voluntad Anticipada y la transformación del país.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum se ha pronunciado sobre la eutanasia en México, un tema de profunda división de opiniones. La mandataria ha hecho un llamado para establecer un debate nacional que explore todas las posturas y permita formular un recurso legal. Esta discusión se presenta como crucial ante la realidad de personas en situación vulnerable de salud.

Sheinbaum llama a un debate nacional sobre la eutanasia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la diversidad de opiniones, tanto a favor como en contra, respecto a la posibilidad de que México permita la eutanasia para personas en situación vulnerable de salud. En este sentido, subrayó la necesidad de un diálogo abierto para conocer todas las posturas y desarrollar un marco legal adecuado.

“Es un tema interesante y hay que debatirlo. Hay personas que no están de acuerdo y personas que están de acuerdo. Aquí en la Ciudad de México se optó porque fuera decisión de la persona que lo pusiera previamente de manera voluntaria, pero es un tema que se debe discutir en el país”, expresó Sheinbaum.

La ley de voluntad anticipada en la Ciudad de México

La Ciudad de México cuenta con la Ley de Voluntad Anticipada desde enero de 2008. Esta normativa permite que una persona en etapa terminal exprese con antelación los tratamientos médicos que desea o no recibir si llegara a un estado en el que sea incapaz de tomar decisiones.

Además, la Constitución local reconoce el derecho a la “muerte digna” como parte de la autodeterminación personal. Esta ley posibilita lo que se conoce como eutanasia pasiva, que implica rechazar tratamientos que prolonguen la vida o retirar medidas extraordinarias. Sin embargo, la ley aún prohíbe la eutanasia activa, que consiste en causar intencionalmente la muerte de otra persona para terminar su sufrimiento, como la administración de un medicamento letal.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum en Zacatecas: Respaldo y logros de la …

Ante este panorama, la Presidenta reiteró su llamado a un debate consciente y al respeto de las ideas para alcanzar un acuerdo. “Prefiero que se debata el tema, en este caso, hay personas que piensan que está bien y personas que piensan lo contrario. Que se debata, que se discuta. Es importante, ante un sufrimiento como este, que haya un debate en el país”, sostuvo.

La transformación del país está en marcha, asegura Sheinbaum

En un tema aparte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la transformación de México “está en marcha, funciona y mejora la calidad de vida de los mexicanos”. Desde Palacio Nacional, la jefa del ejecutivo federal indicó en conferencia de prensa que, desde el periodo de Andrés Manuel López Obrador hasta la fecha, se han implementado acciones clave para reducir la pobreza y las desigualdades.

Pilares de la transformación y planes futuros

Entre estas acciones se destaca el aumento del salario mínimo en un 105 por ciento en números reales. A esto se suman los programas de Bienestar, que ya son derechos constitucionales, y la recuperación de la obra pública, la cual estuvo abandonada por muchos años.

Te puede interesar: Arturo Ávila: México avanza con Claudia Sheinbaum y una profunda …

“Por supuesto que la transformación está en marcha, funciona y mejora la calidad de vida, sobre todo de los que menos tienen. Esa misma visión, con algunas nuevas, es la que nosotros representamos: programas de bienestar, aumento al salario mínimo, obra pública y, además de algunas acciones que vamos a ir presentando poco a poco”, detalló.

La presidenta Sheinbaum también enunció estrategias futuras como el desarrollo tecnológico y el Plan México. Afirmó que estas iniciativas potenciarán la inversión privada en tierras mexicanas, generarán mayores empleos e impulsarán significativamente la economía nacional.

La visión de la presidenta Sheinbaum abarca desde complejos debates éticos sobre la autodeterminación individual hasta la consolidación de un proyecto de nación. ¿Lograrán estas llamadas al diálogo y las estrategias presentadas configurar un futuro más equitativo y con mayores libertades en México?

PolíticaClaudia Sheinbaum impulsa el debate sobre la eutanasia en el país
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS