El pasado 10 de septiembre, la comunidad de Iztapalapa se vistió de luto. Una devastadora explosión en el puente de La Concordia, provocada por una pipa de combustible con casi 50 mil litros, cobró la vida de figuras de la comunidad educativa, dejando también estudiantes heridos y una estela de dolor y solidaridad en la Ciudad de México. La tragedia ha unido a vecinos y familiares en un clamor por justicia y recuerdo.
El dolor por las vidas perdidas: Jorge Islas Flores
Familiares y amigos confirmaron el fallecimiento de Jorge Islas Flores, bibliotecario del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 7 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y pintor. Él fue una de las víctimas mortales de la explosión ocurrida en la alcaldía Iztapalapa. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) también compartió la información, indicando el 12 de septiembre de 2025 a través de sus espacios de comunicación social: “Expresamos nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de nuestro querido compañero Jorge Islas Flores, personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, del #CECyT7. Que su recuerdo permanezca siempre entre nosotros. Descanse en paz”.
Un artista entre los libros
Uno de sus amigos reveló que Jorge Islas trabajaba en la biblioteca de la Vocacional 7, donde realizó un mural como su último trabajo. Al parecer, Jorge regresaba de esta institución cuando fue alcanzado por el flamazo de la explosión.
Jóvenes vidas truncadas: Juan Carlos Sánchez Blas y Aly Yael
La misma Vocacional 7, donde Jorge Islas Flores dejó su legado artístico, es también el lugar de estudio de otros afectados. Juan Carlos Sánchez Blas, un joven de 15 años, también murió en el mismo hecho trágico.
Te puede interesar: Explosión de pipa en Iztapalapa: Sheinbaum reitera apoyo integral …
La lucha por la vida de aly yael
Otro de los estudiantes de esa escuela es Aly Yael, de 18 años, quien resultó con 85% de quemaduras en su cuerpo. Su abuela, Sylvia Beltrán, mencionó que el joven “se encuentra delicado”, lo que refleja la grave situación de quienes lograron sobrevivir a la catástrofe.
El adiós al maestro Eduardo Noé García Morelos
La tragedia también se llevó al maestro de matemáticas, Eduardo Noé García Morelos, quien se desempeñaba como profesor en la Escuela Secundaria Técnica No. 53 “Adolfo López Mateos”.
De acuerdo con el comunicado del Comité Ejecutivo de la Sección 10 del SNTE, Noé era un maestro de matemáticas, compañero y amigo de la Escuela Secundaria Técnica No. 53 “Adolfo López Mateos”. Arturo Salazar Lara, secretario general de la Sección 10, expresó sus condolencias con los familiares y amigos de García. El maestro recibió comentarios de cariño por parte de sus estudiantes y exestudiantes a través de las plataformas digitales, evidenciando el profundo impacto que tuvo en sus vidas.
Un memorial que une a la comunidad
Vecinos de diferentes alcaldías de la Ciudad de México han mostrado su profunda solidaridad y dolor ante la tragedia ocurrida por la volcadura de la pipa de gas en las inmediaciones del puente de La Concordia, en Iztapalapa.
Te puede interesar:
Altares y simbolismo
Como muestra de respeto y cariño, han colocado un memorial con al menos cuatro altares en memoria de las víctimas y heridos del trágico accidente. En estos, los vecinos han dispuesto imágenes religiosas, veladoras, flores y alimentos, reflejando el sentir de la comunidad. Estos gestos simbolizan el apoyo y el recuerdo para las personas que fallecieron y para aquellos que aún se encuentran internados en hospitales, luchando por su recuperación.
Este acto de los vecinos es un ejemplo claro de cómo, ante las tragedias, los mexicanos muestran su unión y apoyo incondicional, transformando el dolor en un tributo colectivo de esperanza y memoria.