Alcaldesa de Iztapalapa detalla respuesta y lamenta deceso de empleado tras explosión

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, aborda la tragedia de la explosión de gas LP, confirma la muerte de un empleado y detalla las acciones de apoyo a las familias afectadas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La alcaldía Iztapalapa enfrenta una tragedia tras la explosión de una pipa de gas LP el pasado 9 de septiembre en el Puente de la Concordia. Con 10 fallecidos y decenas de heridos, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz detalló en entrevista con Heraldo Televisión las acciones de seguimiento a las víctimas y la implementación de un centro de acopio para apoyar a los afectados por este devastador suceso.

Impacto devastador: Cifras y coordinación

Triste balance: fallecidos y heridos

El lamentable incidente, ocurrido el miércoles 9 de septiembre en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, movilizó a múltiples servicios de emergencia. Hasta el momento, el saldo es de 10 personas fallecidas y 54 hospitalizadas, de las cuales 22 ya han sido dadas de alta. La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz confirmó que su administración da seguimiento a 11 casos específicos de la alcaldía, y un director general acompaña a todas las familias afectadas.

Compromiso de Iztapalapa: Apoyo a las familias

Un trabajador de limpia entre las víctimas

De los 11 casos en seguimiento por parte de la alcaldía, Aleida Alavez lamentó el deceso de 4 personas, incluyendo un trabajador del servicio de limpia de la misma alcaldía. Adicionalmente, el hijo y el nieto de este empleado permanecen en condiciones graves, recibiendo también seguimiento y posible atención especializada a través de asociaciones, según las declaraciones de la mandataria.

Te puede interesar: Martí Batres detalla atención a 32 lesionados tras explosión en …

Centro de acopio para la solidaridad ciudadana

La alcaldesa destacó la ola de solidaridad ciudadana y la intención de “aportar algo” por parte de muchas personas. Para canalizar esta ayuda, se montó un centro de acopio en la alcaldía. Alavez Ruiz explicó que, en coordinación con asociaciones especialistas en el trato de quemaduras, se publicó qué tipo de materiales son necesarios para curaciones, asegurando que “nunca va a estar de más que se entreguen a la familia para las curaciones que requieran después de ser dados de alta”.

Medidas de seguridad y adaptaciones cívicas

Resguardo de la zona y apoyo a viviendas

La administración de Iztapalapa está en estrecha coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México. Entre las solicitudes más recientes, se encuentra el resguardo de la zona del incidente. La alcaldesa puntualizó que el puente peatonal ha sido inhabilitado por seguridad. Además, se están revisando las casas aledañas para ofrecer acompañamiento a las familias que hayan sufrido un impacto, tanto físico como emocional, a raíz de la explosión.

Te puede interesar: Identifican a profesor de matemáticas fallecido en explosión de pipa …

Ceremonia cívica del 15 de septiembre: Un evento reservado

Ante la situación, la ceremonia cívica del 15 de septiembre, aunque sigue en pie, será modificada. No se realizará en la macroplaza, sino en la explanada de la alcaldía. Aleida Alavez describió el evento como “muy reservada, muy respetuosa de lo que está pasando en estos momentos”. De seis eventos planificados originalmente en la alcaldía, solo se llevará a cabo uno, de menor escala, y se celebrará sin fuegos pirotécnicos ni música, concentrándose “solo la ceremonia cívica”.

Mientras Iztapalapa se recupera del impacto, la solidaridad emerge como un pilar fundamental. ¿Cómo la comunidad y las autoridades continuarán apoyando a las víctimas y asegurando un futuro más seguro tras esta lamentable explosión?

MéxicoAlcaldesa de Iztapalapa detalla respuesta y lamenta deceso de empleado tras explosión
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS