Pensión del bienestar: Calendario de pagos de septiembre para adultos mayores

Conoce el calendario de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores: depósitos de septiembre-octubre 2025. Descubre quiénes cobran del 15 al 19 de septiembre y cómo evitar fraudes.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores continúa siendo un pilar fundamental del apoyo social en México. El programa, que entrega 6,200 pesos bimestrales, busca mejorar la Calidad de vida de las personas de 65 años y más, garantizando un ingreso básico para gastos esenciales. El Gobierno Federal ha dispuesto un calendario de pagos escalonado para el bimestre septiembre-octubre de 2025.

Desde el 1 de septiembre, la Secretaría del bienestar inició el depósito de este recurso, el cual se entrega de forma escalonada, dependiendo de la primera letra del apellido de los beneficiarios. Este método busca evitar filas largas y aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar, donde se realizan la mayoría de los cobros.

Calendario de pagos ya efectuados

Durante la primera semana del mes, del 1 al 5 de septiembre, cobraron los adultos mayores cuyos apellidos iban de la A a la F. Posteriormente, del 8 al 12 de septiembre, recibieron su apoyo los beneficiarios con apellidos de la G a la M.

El calendario de pagos: ¿qué apellidos cobrarán del 15 al 19 de septiembre?

Ahora, toca el turno de un nuevo grupo de personas, que recibirán su apoyo económico entre el lunes 15 y el viernes 19 de septiembre.

Un aviso importante publicado por el Banco del Bienestar a través de su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) el 1 de septiembre de 2025, especificó el calendario: 📢 ¡Aviso importante! Beneficiarias y beneficiarios de la #PensiónAdultoMayor, #PensiónDiscapacidad, #PensiónMujeresBienestar y del #ProgramaMadresTrabajadoras, les comunicamos que del 1 al 25 de septiembre recibirán los recursos de sus @apoyosbienestar correspondientes al… pic.twitter.com/hJHjdx3teO — Banco del Bienestar (@bbienestarmx) September 1, 2025

De acuerdo con el calendario oficial, dado a conocer por la Secretaría del Bienestar a través de sus canales digitales y conferencias de prensa, los depósitos del 15 al 19 de septiembre se realizarán de la siguiente manera:

  • Lunes 15 de septiembre: Se atenderá a las personas cuyo apellido comience con la letra M, continuando con el grupo que inició a cobrar el viernes 12.
  • Martes 16 de septiembre: No habrá dispersión de pagos debido al feriado nacional por el Día de la Independencia de México. El Banco del Bienestar tampoco abrirá ese día.
  • Miércoles 17 de septiembre: Se reanudan los pagos con los beneficiarios cuyos apellidos inicien con las letras N, Ñ y O.
  • Jueves 18 de septiembre: Será el turno de las personas con apellidos que comiencen con P y Q.
  • Viernes 19 de septiembre: Cobrarán los adultos mayores cuyos apellidos empiezan con la letra R.

Este calendario busca que todos los beneficiarios reciban su pensión en tiempo y forma, sin necesidad de hacer largas esperas y con la certeza de que el recurso está garantizado.

¿Dónde y cómo se recibe la pensión?

La Pensión del Bienestar se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, que puede utilizarse en cajeros automáticos y sucursales del Banco del Bienestar. También puede usarse como medio de pago en comercios que acepten tarjetas.

En caso de que el adulto mayor no pueda acudir personalmente a cobrar, existe la figura del auxiliar autorizado, una persona previamente registrada que puede retirar el dinero en su nombre. Esto se aplica en situaciones de enfermedad, discapacidad o problemas de movilidad.

La Secretaría del Bienestar ha recordado que no existen intermediarios autorizados para entregar los recursos, por lo que los beneficiarios deben desconfiar de cualquier persona que les pida su tarjeta o sus datos personales con el argumento de “ayudarles a cobrar”.

Consejos clave para evitar fraudes

Para este proceso de pago, la Secretaría del Bienestar recomienda a los adultos mayores y a sus familias:

  • Revisar siempre la información en las fuentes oficiales de la dependencia y no confiar en mensajes de texto o llamadas que pidan datos personales.
  • Evitar compartir el NIP o la tarjeta con desconocidos.
  • Acudir acompañados al banco si lo consideran necesario para mayor seguridad.
  • Recordar que los depósitos se hacen de manera directa y automática, sin necesidad de trámites adicionales.

Te puede interesar:Mara Lezama destaca importantes avances en Quintana Roo …

La institución insiste en que cualquier irregularidad puede reportarse al número de la Línea del Bienestar: 800 639 42 64, donde personal autorizado ofrece orientación y apoyo a los beneficiarios.

Con estos datos a la mano, los beneficiarios podrán planificar su cobro de manera segura y eficiente. La continuidad de este programa subraya el compromiso con el bienestar de los adultos mayores en el país, ¿están preparados para recibir su próximo apoyo económico sin contratiempos?

MéxicoPensión del bienestar: Calendario de pagos de septiembre para adultos mayores
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS