La quinta semifinal de “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, un evento impulsado por el Gobierno de México, ha concluido con éxito este 14 de septiembre, revelando a Carmen María como la flamante ganadora. Su conmovedora interpretación de “Ahí pa’ la otra” le aseguró un lugar en la gran final, consolidando el esfuerzo del certamen por promover narrativas musicales que celebren el amor y la grandeza de México.
Un escenario para nuevas voces contra la violencia
El programa “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, iniciativa del Gobierno de México a través de la Secretaría de Cultura y en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música, tiene como objetivo primordial crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia. Se busca fomentar letras capaces de evocar el amor, el desamor y la grandeza del país, así como fortalecer y preservar los géneros musicales tradicionales mexicanos.
La gala de la quinta semifinal, correspondiente a la zona centro de México y transmitida este 14 de septiembre, contó con la conducción de Luisa Iglesias y Andrea Núñez, y una participación especial de Vivir Quintana. La transmisión en vivo se realizó por Canal 22 (señal 22.1) y mediante *streaming* a través de YouTube, Facebook, X y el portal oficial de la televisora. Para el público en Estados Unidos, la señal internacional permitió seguir el certamen a las 18:00 horas PT y a las 21:00 horas ET.
El jurado de esta semifinal estuvo conformado por destacadas figuras de la música y la cultura: Regina Orozco, América Sierra, Roberto Guadarrama, Fernando Rivera Calderón y Vivir Quintana.
Carmen María: la voz ganadora de la noche con “Ahí pa’ la otra”
Carmen María, originaria de Tijuana, Baja California, pero radicada en la Ciudad de México, se coronó como la vencedora de la quinta semifinal. Su tema, “Ahí pa’ la otra”, de su autoría, resonó profundamente en el escenario. La artista compartió con el público su trayectoria personal, marcada por la búsqueda de su lugar en la vida y el hallazgo de la sororidad y su pasión en la música, inspirada por sus padres.
Fernando Rivera Calderón externó su alegría por la composición de Carmen María, destacando cómo logró darle un peso específico a cada palabra. La especialista del jurado, América Sierra, fue la encargada de anunciar su victoria, celebrando su talento y el mensaje de su canción.
Un desfile de talentos y emociones en el escenario
Antes del anuncio del ganador, la quinta semifinal fue un vibrante escaparate de talentos. Los participantes dejaron su corazón en el escenario, compartiendo historias y propuestas musicales diversas.
Yannet Solares: el eco de la ranchera poblana
Desde Puebla, Yannet Solares, de 29 años, cautivó con “En el Fondo”, una canción inédita que la hizo identificarse profundamente con su letra. Su amor por la música ranchera, heredado de su abuelo, se manifestó en una interpretación que Vivir Quintana calificó de “maravillosa”, destacando su crecimiento y aconsejándole confianza en el escenario.
Osvaldo Ramírez y “Rosita”: calma con mensaje
Osvaldo Ramírez, de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, conocido artísticamente como “la tripulación del capitán Milou”, presentó su tema “Rosita”. El artista, quien disfruta de la calma junto a su pastor alemán Cronos, encontró su gusto por la música a través de sus padres. El juez Roberto Guadarrama resaltó el mensaje de la canción, apto para todas las edades, y elogió el ritmo, la música y el estilo de Osvaldo, a pesar de los nervios.
Te puede interesar:Delia García aclara el misterio del hombre que contestó la llamada …
Natalia Bravo: “El Bardo”, un homenaje familiar
Natalia Bravo, de Arandas, Jalisco, conmovió al público con “El Bardo”, una canción de su autoría inspirada en su padre fallecido. Desde pequeña, sus padres descubrieron su talento para la música y su inclinación al piano. Regina Orozco felicitó a Natalia por el trabajo realizado para establecer una conexión emocional con su padre a través de su música, así como por su capacidad vocal.
EFE Baby: de Iztapalapa para el mundo con “1 de abril”
Fernando, de Iztapalapa, CDMX, conocido como EFE Baby, presentó “1 de abril”, una canción que escribió para una exnovia. El compositor y cantante, quien abandonó el “trabajo Godín” hace 8 años para dedicarse de lleno a la música, compartió su historia de superación de adicciones, que casi le cuesta una pierna, y cómo esto lo impulsó a ayudar a otros. Fernando Rivera Calderón comentó que su canción y su música “contagian una buena vibra”, destacando un toque de “dulzura banquetera” en su *flow*.
Andrea Bayardo: “Alas a los alacranes”, un grito por la justicia social
Andrea Bayardo, de Guadalajara, Jalisco, interpretó “Alas a los Alacranes”, un tema de su autoría. Con una trayectoria que la ha llevado por Polonia, Turquía o Serbia, Andrea lleva las expresiones musicales de México por el mundo. Su canción es “un mensaje por los desaparecidos, las causas sociales y la historia del país”, que nace de la rabia ante la violencia. Vivir Quintana destacó la composición de Andrea y la invitó a acompañarla en su presentación de octubre en el Teatro de la Ciudad.
17/89 y su “Escena 10”: el amor en el camino
La agrupación 17/89, de Toluca, Estado de México, se presentó con “Escena 10”, una historia de amor que refleja cómo “nunca sales como empezaste”. Nacidos de un concurso, su vocalista, Renee Damm Alemán, destacó su búsqueda constante de nuevas oportunidades como proyecto independiente. Carlo Tapia, baterista, agradeció el recibimiento en Metepec y Toluca. La jueza América Sierra resaltó el gran equipo que proyectan, con todos sus integrantes poniendo corazón y talento.
David Lamas: el sabor regional mexicano de “Pídeme”
David Lamas, originario de Villanueva, Zacatecas, interpretó “Pídeme”, canción de Pedro Mota. Su pasión por la música nació en el karaoke familiar y creció al unirse a la banda de su hermano. América Sierra felicitó a David por su interpretación en estilo regional mexicano y extendió el reconocimiento al compositor Pedro Mota.
Reconocimiento y apoyo del jurado
Al concluir las presentaciones, los jueces compartieron sus impresiones. Roberto Guadarrama felicitó a todos los participantes, notando su impulso y deseo de innovar. Vivir Quintana expresó su orgullo por el creciente número de mujeres que acortan la brecha en la música mexicana. América Sierra agradeció a cada concursante por su entrega, mientras que Fernando Rivera Calderón se declaró admirador de todos, más allá de los resultados.
Camino a la gran final: los aspirantes al certamen
Te puede interesar:La granja VIP: Cómo se juega y cuándo estrena el nuevo reality de …
Con la incorporación de Carmen María, el número de proyectos que buscarán ganar el certamen en la gran final aumenta. Previamente, el domingo 7 de septiembre, Galia Suirob, de Tijuana, Baja California, había asegurado su pase.
Hasta el momento, los cinco proyectos finalistas son:
- Blue Malboro
- Carolina Imperial
- William Zepeda
- Asália Rodríguez y Norma Segura
- Galia Suirob
La gran final se llevará a cabo el próximo 5 de octubre en la Ciudad de México, donde estas nuevas voces lucharán por la victoria en este importante concurso.




