La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informó que registra un avance significativo del 70 por ciento en la instalación de un ademe. Esta estructura, vital para la estabilidad del terreno, se ubica en el cruce de calle 4 y avenida 5, en la colonia Renovación de la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, donde se formó un socavón. Este progreso sienta las bases para la inminente reparación del drenaje dañado en la zona.
Detalles de la obra de estabilización
Durante los últimos dos días, la dependencia ha realizado un intenso trabajo, colocando 18 tablestacas de seis metros de longitud, fabricadas con placas de tres cuartos de pulgada y vigas de 12 por 8 metros. Estas piezas son fundamentales para dar soporte a las paredes de la Oquedad y reducir drásticamente el riesgo de futuros desgajamientos.
El espacio generado entre el ademe y el terreno natural ha sido rellenado estratégicamente con mil 230 costaleras. Adicionalmente, se instaló un bypass, una solución ingenieril que ha permitido la continuidad de los trabajos sin interrumpir el flujo del drenaje que corre por debajo del área afectada.
Próximos pasos en la reparación del drenaje
Una vez que se haya asegurado completamente la estabilidad del terreno, el equipo de Segiagua procederá con la reparación de la tubería de concreto reforzado. Esta tubería cuenta con un diámetro de 2.44 metros, y su rehabilitación es un componente clave de la obra.
Para asegurar una intervención precisa, se llevaron a cabo estudios topográficos y de video inspección especializada, los cuales permitieron determinar que la longitud del colector afectado se estima en 12 metros. Posteriormente, se construirá un pozo-caja, una estructura esencial para unir el tramo rehabilitado con la tubería existente, garantizando así la funcionalidad y durabilidad del sistema.
Despliegue de personal y maquinaria especializada
La magnitud de la obra requiere un despliegue técnico y humano considerable. En la zona, trabajan de manera ininterrumpida dos excavadoras modelo 320, una excavadora de brazo largo, una grúa Hércules de 70 toneladas, una grúa adicional de 10 toneladas y un equipo de más de 50 personas, que incluye operadores, oficiales y ayudantes generales de la Segiagua.
A pesar del avance notable en la instalación del ademe, el avance general de la obra se sitúa en un 10 por ciento, lo que indica la complejidad y el alcance total del proyecto.
Coordinación interinstitucional y llamado a la ciudadanía
El ingeniero Mario Esparza, Secretario de Gestión Integral del Agua, ha estado informando sobre los progresos de la obra. Según comunicados emitidos por la dependencia el 17 de septiembre de 2025 en sus canales oficiales de X, la Segiagua trabaja de forma coordinada con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPCCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCCDMX), lo que subraya un esfuerzo conjunto para abordar la situación.
La dependencia ha reiterado el llamado a la población a mantener una distancia segura del perímetro del socavón y a atender todas las indicaciones del personal en sitio, con el objetivo primordial de evitar cualquier tipo de accidente. Asimismo, se insta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Segiagua en las plataformas X y Facebook.