Comienza el debate sobre la reforma electoral en México

Audiencias sobre la reforma electoral proponen austeridad, inclusión indígena y Lgbtttiq+, e igualdad. ¿Se logrará un sistema más justo?

AL MOMENTO

- Advertisement -

Las audiencias públicas de la Comisión Presidencial para la Reforma electoral han iniciado, presentando propuestas sobre austeridad, representación indígena y Lgbtttiq+, e igualdad sustantiva. En esta primera jornada, expertos y representantes de diversos sectores expusieron criterios clave que serán considerados en la propuesta del gobierno federal.

Austeridad y eficiencia en el sistema electoral

Jaime Miguel Castañeda Salas, asesor del Instituto Nacional Electoral (INE), enfatizó la necesidad de un sistema político más austero, eficaz y eficiente, dejando atrás prácticas neoliberales.

  •  Austeridad: Reducir gastos innecesarios y optimizar recursos.
  •  Eficiencia: Mejorar los procesos de cada institución.

> “El sistema electoral necesita reducir gastos innecesarios y optimizar recursos que actualmente resultan numerosos”, señaló Castañeda Salas.

La importancia de un sistema electoral eficiente

Un sistema electoral eficiente es crucial para que cada institución cumpla sus tareas de manera más definida.

Te puede interesar: Juez dicta prisión preventiva a militar por abuso de niña en Cozumel

Inclusión de pueblos indígenas en la reforma electoral

Alfredo Vázquez Vázquez, diputado de Morena en Chiapas, subrayó la importancia de incluir a los pueblos indígenas, argumentando la falta de mecanismos para su acceso a cargos de representación nacional.

> “Nos encontramos en un regateo constante en cada proceso electoral por la implementación de las acciones afirmativas o cuotas indígenas”, afirmó.

Representación de la comunidad LGBTTTIQ+

Almendra Negrete Sánchez, diputada del Congreso en Sinaloa, enfatizó la necesidad de incluir a la comunidad LGBTTTIQ+ en la materia electoral, solicitando una mesa de diálogo exclusiva con integrantes de esta comunidad.

  •  Garantizar la legitimación en la representatividad.
  •  Escuchar todas las voces diversas desde todas las latitudes del país.

La voz de la comunidad LGBTTTIQ+

> “Es sumamente importante que nos ayuden ustedes a darle voz a los sin voz que somos nosotros”, declaró Negrete Sánchez.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum impulsa el debate sobre la eutanasia en el país

Igualdad sustantiva en el acceso a derechos políticos

Roselia Bustillos Marín, magistrada presidenta de la Sala Regional Xalapa del TEPJF, destacó la importancia de seguir trabajando para alcanzar una verdadera igualdad sustantiva en el acceso a los derechos políticos para todas las personas.

> “Frente al escenario de una desigualdad estructural histórica que se traduce en discriminación constante y cotidiana hacia la diversidad de personas que no encajan en el estereotipo normalizado”, dijo.

¿Serán estas audiencias el inicio de un sistema electoral más justo e inclusivo en México?

PolíticaComienza el debate sobre la reforma electoral en México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS