La Reforma a la Ley de Amparo desató controversia en el Senado. Adán Augusto López Hernández, jefe de la bancada de Morena, contradijo al senador Javier Corral, confirmando que no habrá parlamento abierto. ¿Qué implicaciones tiene este cambio de rumbo en el debate legislativo?
Morena rectifica: No habrá parlamento abierto
Morena en el Senado descartó un Parlamento Abierto para discutir la reforma a la Ley de Amparo propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Adán Augusto López aseguró que lo prioritario es aprobarla cuanto antes, incluso antes de octubre.
— MVS Noticias (@MVSNoticias) September 18, 2025
La oposición criticó la decisión y… pic.twitter.com/dqD07lU4mT
Adán Augusto López Hernández, jefe de la bancada de Morena en el Senado, desmintió al senador Javier Corral sobre la realización de un parlamento abierto para analizar la reforma presidencial a la Ley de Amparo. En declaraciones a la prensa, López Hernández, quien también preside la Junta de Coordinación Política, fue enfático: Morena nunca propuso tal parlamento.
- Votación en Octubre: El jefe de la bancada adelantó que la reforma se votará a principios de octubre.
- Análisis en Comisiones: Antes de la votación en el Pleno, la iniciativa será analizada en comisiones.
- Próxima Semana en Comisión: Se espera que la revisión comience la semana próxima.
La declaración de Javier Corral
Te puede interesar: Cuauhtémoc Blanco: desafuero rechazado y una denuncia que …
El miércoles previo, Javier Corral, senador de Morena y presidente de la Comisión de Justicia, había anunciado la apertura de un parlamento para debatir la reforma. Esta declaración generó expectativas que fueron rápidamente disipadas por López Hernández.
Razones detrás de la decisión
López Hernández justificó la cancelación del parlamento abierto argumentando la necesidad de agilizar el proceso legislativo. Según él, es crucial analizar y votar las reformas a la Ley de Amparo sin dilaciones.
- Importancia del Juicio de Amparo: Subrayó el valor simbólico del juicio de amparo en el país.
- Iniciativa Condensada: Considera que la iniciativa está bien estructurada y adaptada al sistema judicial actual.
El proceso legislativo
Te puede interesar: Paquete económico 2026: Salud y política social serán ejes …
La reforma será analizada en comisiones durante la última semana de septiembre, con la posibilidad de llegar al Pleno del Senado en octubre. Se espera que los legisladores de Morena y otros partidos políticos propongan cambios a la iniciativa.
La controversia en torno a la reforma a la Ley de Amparo plantea interrogantes sobre el futuro del sistema judicial en México. ¿Cómo afectará esta reforma a los ciudadanos y al acceso a la justicia?